Resumen mañanera de AMLO: 06 de abril 2020
Los temas expuestos fueron: Informe de Gobierno, Plan de Rescate Económico, Remesas, Economía Internacional.
6 abril, 2020

Si no tuviste la oportunidad de ver la conferencia mañanera de AMLO completa, aquí puedes leer lo más sobresaliente. Este es un resumen de los temas tratados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador el día 06 de abril.
Temas: Informe de Gobierno, Plan de Rescate Económico, Remesas, Economía Internacional
Lee: Resumen mañanera de AMLO: 04 de abril 2020
¡Recibe las últimas noticias!
Presidente de México - López Obrador
- El pueblo cuida al pueblo porque se está quedando en su casa, pero el gobierno está preparado para enfrentar el problema de la epidemia.
- Hasta el momento no tenemos un estallido de los casos de enfermos que desborden los hospitales.
- El plan de rescate se resume en: 22 millones de beneficiarios de programas sociales; 2 millones de nuevos *empleos y 2.1 millones de créditos a la vivienda.
- Al 1 de diciembre se va a decir que se apoyan al 100% de los pobres de México con 500,000 MD.
- Se van a generar 2 millones de empleos porque se incentivará la industria de la construcción en viviendas populares y sembradores en programas sociales.
- 600,000 trabajadores del Estado tendrán créditos de 25 mil pesos.
- Se ofrecerán un millón de créditos a la vivienda en el INFONAVIT y FOVISSTE. 50 mil viviendas serán construidas, pero no serán créditos, serán apoyos directos.
- Se ofrecerán un millón de créditos a pequeños negocios: la mitad al sector formal y la otra mitad al informal.
- Para conseguir esos recursos no se contratará deuda, el gobierno bajará sueldos y está concentrando fideicomisos.
- Los servidores públicos de subdirector hacia arriba no tendrán Aguinaldo.
- Esta propuesta es la vía mexicana: inversión pública, pleno empleo y austeridad.
- Se tiene un déficit de especialistas médicos, sobre todo los de terapia intensiva.
- En 10 días más, CONACYT presentará un ventilador de invención mexicana. Hacienda calcula tener 150,000 MDP con la concentración de los fideicomisos.
- Hay pláticas con el gobierno de Cuba en el caso de requerir más especialistas.
- En estos momentos, el sector salud tiene más camas y ventiladores de los que se necesitan hoy. Si los hospitales se llenan se tienen listos los planes DN III y MARINA.
- Se disminuyó el 0.3% los homicidios durante el primer trimestre del 2020, pero es una herencia del periodo neoliberal. Por el bien de todos primero los pobres.
- En una plática con Larry Flint, dueño del fondo de inversión BlackRock se planteó la necesidad de la intervención de la ONU para evitar el acaparamiento de medicinas.
- Se pide al BANXICO no inyectar reservas para mantener el tipo de cambio.
- En disminución de sueldos se pueden conseguir 3,000 MDP.
- Muchos dicen que se va caer la recaudación por la crisis, pero estamos seguros que muchos mexicanos van a pagar sus impuestos.
- La recaudación aumentó el 8% y muchas personas se están inscribiendo al SAT, más que antes.
- Hasta ahora no hay despidos masivos, no hay que adelantarnos, no hay que ser pesimistas.
Imagen: Milenio