Adquisición de medicamentos para Covid-19
Los temas expuestos fueron: Avión Presidencial, Pandemia, Santiago Nieto, Reformas a la Constitución, Instituto Nacional Electoral (INE).
7 enero, 2022

Resumen mañanera AMLO 07 enero 2022
Temas: Avión Presidencial, Pandemia, Santiago Nieto, Reformas a la Constitución, Instituto Nacional Electoral (INE)
Presidente de México - López Obrador
¡Recibe las últimas noticias!
- No se ha podido vender al avión presidencial porque está hecho a la medida. No es un avión estándar.
- Este avión solo puede trasladar a 80 personas porque tiene recamaras y oficinas. Costaría más reconfigurarlo.
- Hay empresas que quieren intercambiar helicópteros por el avión.
- La otra posibilidad es entregar el avión a la nueva empresa que manejara los Aeropuertos en México y que ellos puedan rentarlo.
- Los costos de mantenimiento del avión son mucho menores que utilizarlo para viajes del presidente.
- Hay confianza en el gobernador de Veracruz y será la autoridad competente quien resuelva sobre las acusaciones en su contra.
- El gobierno se encuentra atento al comportamiento de la pandemia.
- La Variante es muy contagiosa, pero no hace tanto daño como las otras. No hay aumento en hospitalizaciones.
- El otro dato es que no aumenta el número de fallecidos de manera importante. Las camas de terapia intensiva se encuentran al 12%.
- Hay dos medicamentos (Paxlovid de Pfizer y Molunpiravir de MSD) que se encuentran para autorización en COFEPRIS para combatir el COVID que reduce la enfermedad.
- Cuando se aprueben los medicamentos se tomará la decisión de la cantidad que serán adquiridas.
- Hay confianza en Santiago Nieto, la denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) no significa que sea culpable.
- Los homicidios han disminuido en este gobierno.
- Los gobiernos estatales combaten la Delincuencia de manera coordinada.
- San Luis, Jalisco, Durango y Aguascalientes tienen problemas de inseguridad
- La agenda para este año es atender a los pobres, inaugurar proyectos estratégicos, resolver los problemas de salud y seguir ahorrando.
- Los mexicanos están invitados a votar en la Revocación de mandato para el 10 de abril.
- Con la reforma energética se busca que el sector privado pague la cuota correspondiente a la luz, no privatizar el litio y mantener los precios de la luz.
- La segunda reforma es la electoral. México es de los países que más gasta en el mundo en las elecciones.
- Tenemos que revisar el funcionamiento del INE y de qué manera ejercen sus recursos.
- En la mañanera se va a exponer en que conceptos se gastan los consejeros del INE su presupuesto.
- La propuesta de Austeridad al INE no tendrá carácter obligatorio.
- La tercera reforma es que la Guardia Nacional quede en la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
- La Sierra de San Miguelito ya fue declarada zona protegida.
- Pronto se presentará un informe de la recuperación de los créditos a la palabra y las tandas del Bienestar.
- Todos los fines de mes, el presidente visitará los tramos del Tren Maya.
- Los ingenieros militares comenzarán a construir tramos del Tren Maya después que entreguen el aeropuerto Felipe Ángeles