Los murales de jóvenes de Culiacán ganan espacios públicos
Pretenden hacer 3 murales por mes, según director del Instituto Municipal de la Juventud
Pretenden hacer 3 murales por mes, según director del Instituto Municipal de la Juventud
La ciudad se está llenando de colores con la pinta de murales de jóvenes de Culiacán, que ganan espacios públicos imprimiendo mensajes que llaman al amor y el respeto por la humanidad, en una iniciativa promovida por el Instituto Municipal de la Juventud.
El objetivo de este proyecto según precisa el Director el Instituto Municipal de la Juventud (IMJU) Alonso Ramírez, es embellecer los espacios públicos de la ciudad y facilitar las formas para que los jóvenes desarrollen su creatividad y arte.
¡Recibe las últimas noticias!
Explicó que este es un proyecto conjunto del IMJU con el programa Jóvenes construyendo el futuro que promueve el gobierno federal, sumando el esfuerzo de ciudadanos voluntarios que colaboran con el proyecto.
Reconoció el entusiasmo que el muralista identificado como Thaqhero está ofreciendo en favor de los jóvenes brindando asesoría en el trabajo de diseño y pintado.
Comentó el funcionario que el proyecto pretende el desarrollo de murales durante un año en Culiacán, tratando de aportar mejores ambientes en espacios públicos, para que los lugares que se percibían peligrosos sean más agradables, cambiando la percepción del entorno.
Alonso Ramírez dijo que el pintado de murales inició en el mes de julio, pero se pretende aplicar durante todo un año, buscando pintar murales a un ritmo estimado de 3 por mes, de manera que para el año 2020 la ciudad de Culiacán pueda tener al menos 26 murales.
Refirió que ya se tienen los lugares predeterminados donde pudieran pintarse los murales, pero le ha agradado la idea de que sean los ciudadanos quienes sugieran dónde quieren que se pinte alguno, porque eso ayuda a que sean mejor cuidados por la ciudadanía.
El director del IMJU señaló que los murales se están pintando bajo los puentes, en bardas y sitios donde puedan ser mejor apreciados, o bien para recuperar espacios públicos.
Los jóvenes involucrados en esta iniciativa reciben apoyo de pintura y mobiliario para poder hacer el trabajo de pintado, pero son ellos quienes participan en el diseño y pintado de los murales, precisó.
Temas relacionados