Cronología del peso (Papel Moneda Mexicano)
Conoce la evolución del papel moneda mexicano a lo largo del tiempo.
16 diciembre, 2020

Por AC --

1821
- Agustín de Iturbide
- Primer Imperio Mexicano
- Billetes de 1, 2 y 10 pesos
- Impresos por un solo lado
1823
¡Recibe las últimas noticias!
- República Federal
- El papel era de bulas papales canceladas
1864
- Imperio de Maximiliano
- Emisor banco privado
- Banco de Londres México y Sudamérica
- Primer billete bien impreso
1897
- Porfirio Díaz
- Cada estado del país emitía sus billetes
- Respaldados en metal
- Denominaciones de 1, 5, 10, 20, 50, 100, 500 y 1,000 pesos
- Fabricados por impresoras americanas
1910
- Revolución
- Se desintegra el papel moneda mexicano
- Bancos emiten billetes sin respaldo
- Circulan los bilimbiques, billetes sin valor
1925
- Plutarco Elías Calles
- Inicia el Banco de México
- Se le da el monopolio de la emisión de billetes
- Controla tasas de interés y tipo de cambio
- La American Bank Company de EU imprime los billetes
- Denominación de 5, 10, 20, 50, 100, 500 y 1,000 pesos
1931
- Se desmonetiza el peso, deja su respaldo en metal
- Entran en circulación billetes de 1 peso
1969
- Entra en operación la primera fábrica de billetes de México
- 70´s, 80´s y 90´s
- Alta inflación
- Entran en circulación billetes de 2,000, 5,000, 10,000, 20,000, 50,000 y 100,000 pesos
1993
- Entran en circulación los "Nuevos Pesos"
- 1,000 pesos anteriores equivalen a 1 nuevo peso.
Con información del Banco de México
Imagen: tomada de la fuente