¿Qué pasa si falto el día de mi cumpleaños al trabajo? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
Conoce las consecuencias de faltar sin permiso al trabajo en tu cumpleaños y como te protege la Ley Federal del Trabajo


Los cumpleaños son fechas importantes para muchas personas, son momentos que prefieren pasar en compañía de familia, amigos y/o parejas en lugar de estar atrapados en la oficina, sin embargo, en la legislación laboral este tipo de fechas de carácter personal no son reconocidas como un descanso obligatorio.
De llegar a faltar al trabajo en tu cumpleaños sin previo aviso te hará acreedor de las consecuencias que tenga estipulada la empresa, esto debido a que este tipo de fechas no están contempladas por la Ley Federal del Trabajo (LFT), encargada de regular las relaciones laborales entre trabajadores y empleadores en México.
¿Hay instituciones o empresas que implementen el día de descanso por cumpleaños?
¡Recibe las últimas noticias!
Algunas instituciones han optado por implementar el día de descanso por cumpleaños, esto para el bienestar de los empleados y una buena productividad, por ejemplo los trabajadores del Congreso de Puebla, ellos cuentan con un permiso especial para ausentarse el día de su cumpleaños.
Sin embargo, el permiso tiene ciertas condiciones y es que se debe solicitar con al menos cinco días hábiles de anticipación y, si la fecha cae en un día inhábil, el permiso se traslada al primer día hábil siguiente.

¿Pueden despedirte por faltar el día de tu cumpleaños?
Si faltaste solo el día de tu cumpleaños no hay problema, ya que faltar un día al trabajo no es motivo directo de despido, conforme a la Ley Federal del Trabajo, sin embargo, si acumulas más de tres ausencias injustificadas en cierto tiempo, sí es una causa para terminar tu contrato, según el artículo 47.
"Son causas de rescisión de la relación de trabajo, sin responsabilidad para el patrón: […] Tener el trabajador más de tres faltas de asistencia en un período de treinta días, sin permiso del patrón o sin causa justificada" artículo 47 de la Ley Federal del Trabajo.

¿Pueden descontarme de mi salario mi inasistencia al trabajo?
Si la ausencia es una falta injustificada, si puede afectarte económicamente, según la legislación, el descuento correspondiente se calcula dividiendo el sueldo semanal, quincenal o mensual entre los días laborables del periodo.
Pero no te asustes, la Ley Federal del Trabajo protege a los empleados al prohibir sanciones económicas adicionales que no estén contempladas en el contrato o reglamento interno, significa que, aunque se descuente el día no trabajado, los pagos de aguinaldo o la prima vacacional no se ven afectados.
