Dónde festejar el Día de la Candelaria en Guadalajara
De que forma y lugares se celebra el Día de la Candelaria en la ciudad tapatía de Jalisco
Guadalajara, Jalisco. – La ciudad de arte y la cultura, en Guadalajara en toda su arquitectura antigua, hay hermosas iglesias provenientes de la religión católica, que ciudadanos asisten a las sesiones de cada domingo. En momentos espaciales se hacen ceremonias en días festivos, como víspera de navidad, año nuevo o reyes magos.
En este día especial, las personas se presentan, a la misa del 2 de febrero en honor a la virgen de la Candelaria, estas son algunas de las iglesias que suelen frecuentar los tapatíos.
¡Recibe las últimas noticias!
Lugares para festejar el Día de la Candelaria en Guadalajara
Parroquia de Nuestra Señora de la Candelaria
Como lo dice su nombre, hace un tributo a la misma virgen y en el gran pasillo de la iglesia, al final cerca de la figura de la crucifixión de Jesús. Exponen a la vista la figura representativa de la virgen de la Candelaria y devotos le rezan para ser bendecidos.
Otras iglesias recomendadas para celebrar el Día de la candelaria están:
- La Catedral Metropolitana
- El Santuario de Guadalupe
- El Templo de San Francisco de Asís
¿De qué forma festeja el día de la candelaria en Guadalajara?
Ya es una costumbre en todo México, el comer unos ricos tamales en el día 2 de febrero, Día para conmemorar a la virgen de la Candelaria.
A inicios de enero, puestos de comida preparan varios tipos de guisos para rellenarlos con la masa de los tamales, lo más típicos guisado de res o puerco. Personas compran un total de 36 a 60 piezas de tamales para compartir en familia y amigos.
Una forma de acompañar esta deliciosa comida es con una bebida caliente típica llamada champurrado, con sabor de chocolate o fresa. O la bebida de atole, hecha con fécula de maíz que se puede preparar al gusto de la persona.