Logo
Tradición

Danza de los Chinelos: origen, vestimenta y lugar

Conoce un poco acerca de la historia y las características de la Danza de los Chinelos, entérate de cuál lugar de México proviene

13 febrero, 2025
Esta es la historia y características de la Danza de los Chinelos. Foto: iStock.
Esta es la historia y características de la Danza de los Chinelos. Foto: iStock.

En México existen muchísimas danzas tradicionales, cada estado o región cuenta con su propia danza y vestimenta. Tal es el caso de la “Danza de los Chinelos”, que contiene un gran significado histórico, especialmente para su gente en el estado de Morelos.

Las danzas se encargan de representar la cultura, tradición e identidad de un lugar. A continuación, te contamos más detalles acerca de la Danza de los Chinelos.

Conoce todo acerca de la Danza de los Chinelos. Foto: iStock.
Conoce todo acerca de la Danza de los Chinelos. Foto: iStock.

¡Recibe las últimas noticias!

Origen de la Danza de los Chinelos

La Danza de los Chinelos se origina gracias a los carnavales que se celebraban en la época colonial, a los cuales solo podían asistir las personas con dinero de aquel tiempo.

Fue entonces que un grupo de indígenas decidió hacer una especie de protesta en donde expresaban su disgusto al ser excluidos de tal forma. Con mucha creatividad salieron a la calle disfrazados de manera exagerada a modo de parodia, haciendo burla a los españoles.

Su vestimenta característica es una parodia hacia los españoles. Foto: iStock.
Su vestimenta característica es una parodia hacia los españoles. Foto: iStock.

Lugar donde nació la Danza de los Chinelos

El lugar donde surgió la Danza de los Chinelos fue en Tlayacapan, que hoy en día es un Pueblo Mágico de Morelos.

Tlayacapan es conocido como la “Cuna del Chinelo”, pues fue en este lugar que se dio el famoso “brinco del chinelo”. Convirtiéndose en un símbolo importante para el estado de Morelos y siempre está acompañado por la banda de música de viento, Banda de Tlayacapan

La Danza de los Chinelos está llena de historia y cultura. Foto: iStock.
La Danza de los Chinelos está llena de historia y cultura. Foto: iStock.

Vestimenta de la Danza de los Chinelos

Los bailarines de esta histórica danza acostumbran a llevar túnicas largas y coloridas, adornadas por bordados y lentejuelas. Sombreros altos que son adornados con plumas. Y por supuesto, una máscara, que se caracteriza por tener rasgos exagerados.

Existen otros pueblitos en Morelos que también practican la Danza de los Chinelos solo que con algunas modificaciones en sus vestuarios. Como, por ejemplo:

  • En Tepoztlán: Utilizan un elegante traje de terciopelo negro.
  • Y en Yautepec: Utilizan un traje colorido, bordado en chaquira, canutillo y lentejuela, que solo puede utilizarse por poco tiempo, ya que es muy pesado.

 


Enlaces patrocinados