Pieza arqueológica Portal al Inframundo regresa a su hogar en Morelos
Tras tener cerca de 60 años de haber sido robada, exactamente en la década de los 60, la pieza arqueológica Portal al Inframundo regresó a su hogar original, a la comunidad de Chalcatzingo, en Jantetelco.
Fue el 12 de febrero de 2025, que el monolito de filiación olmeca arribó a Chalcatzingo, procedente del Museo Regional de los Pueblos de México (Murepumo), Palacio de Cortés, en Cuernavaca.
Ceremonia para la develación de la pieza arqueológica ''Portal al Inframundo''. Foto: Gobierno de Morelos
Este martes 18 de febrero de 2025, las autoridades federales, estatales y municipales encabezaron una ceremonia para su develación, a la que asistieron cerca de 400 personas.
La entrega formal fue encabezada por la gobernadora Margarita González Saravia, junto con Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Jorge Islas López, ex cónsul de México en la ciudad de Nueva York, relató que este monolito olmeca fue robado en la década de 1960. Tras años de investigación y mediante un proceso legal, entre autoridades de México y Estados Unidos, se logró su repatriación en 2023.
Al respecto, la Gobernador de Morelos señaló que “este regreso representa la reivindicación de nuestra historia, nuestras raíces y nuestra identidad". Por ello, expresó su reconocimiento al Gobierno federal por las acciones de búsqueda, ubicación, confiscación, restitución y repatriación de la pieza.
Reconocimiento de nuestra cultura
Presentación del monolito ''Portal al Inframundo''. Foto: Gobierno de Morelos
Sobre la llegada a esta comunidad, Prieto Hernández puntualizó: "El patrimonio debe regresar a su lugar de origen, en las comunidades que le dan sentido, que lo aprecian como signo de identidad, le dan reconocimiento, que se permiten identificarse y reconocerse en estos bienes culturales”.
Pieza arqueológica del monolito ‘‘Portal al Inframundo’’
Pieza arqueológica ''Portal al Inframundo''. Foto: Gobierno de Morelos
La pieza monumental fue creada hace 2,500 años, mide 1.8 metros de alto por 1.5 de ancho y con peso mayor a una tonelada.
Tras su devolución, tendrá su hogar en el Museo Chalcatzingo, espacio que fue rehabilitado con apoyo de autoridades del Ayuntamiento de Jantetelco, para su reapertura. Este será un espacio escultórico amplio y de gran simbología.
De esta forma, el Museo atraerá mayor turismo y desarrollo económico a esta región del oriente del estado.
El objeto patrimonial se puede visitar de manera gratuita en dicho recinto, ubicado en calle Alatriste s/n, Jantetelco, Morelos, de martes a domingo, de 9:00 a 18:00 h.