Logo

¿Cómo saber si tengo saldo a favor en mi declaración anual?

Además de presentar la declaración anual, los contribuyentes también pueden saber si tienen saldo a favor

27 marzo, 2025
En su portal, el SAT pone a disposición de los contribuyentes el Formato Electrónico de Devolución. Foto: Cortesía
En su portal, el SAT pone a disposición de los contribuyentes el Formato Electrónico de Devolución. Foto: Cortesía

La Declaración Anual es un trámite obligatorio que los contribuyentes en México deben realizar a más tardar el 31 de marzo ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En el, se reportan los ingresos, deducciones, retenciones y pagos de impuestos correspondientes al año fiscal anterior.

Así, durante el primer trimestre de 2025 los contribuyentes reportan sus ingresos del año 2024 para determinar en cada caso si la persona física tiene que pagar impuestos adicionales, o si tiene saldo a favor para solicitar una devolución de dinero.

Según la página oficial del SAT, cuando el contribuyente autodetermina algún saldo a favor por un impuesto o un pago de lo indebido, tiene el derecho de solicitar su devolución. Para facilitar el proceso, se habilitó la presentación en línea del Formato Electrónico de Devolución, así como las facilidades de consultar su seguimiento.

¡Recibe las últimas noticias!

¿Cómo saber si tengo saldo a favor?
Así puedes checar el saldo a favor. Foto: Cortesía

¿Cómo saber si tengo saldo a favor? 

En México, un contribuyente es cualquier persona que está obligada a pagar impuestos derivados de sus actividades laborales. Así, el momento clave para saber si tienes saldo a favor en el SAT es al realizar la declaración anual, un trámite obligatorio tanto para personas físicas como morales. 

Este proceso consiste en un reporte detallado de todas las operaciones fiscales y contables realizadas durante el año fiscal correspondiente. Si el resultado es un saldo a favor, significa que has pagado más impuestos de los que realmente te correspondían.

En ese caso, se puede solicitar la devolución de ese monto a tu cuenta bancaria o dejarlo como "abono" para futuros pagos de impuestos. 

¿Cómo saber si tengo saldo a favor en el sat?
El trámite se puede hacer en línea. Foto: Cortesía

En la página oficial del SAT existe un micrositio donde puedes hacer una simulación de tu declaración anual. Ahí podrás obtener una estimación de lo que deberás pagar o de tu posible saldo a favor. 

Pasos para consultar tu saldo a favor:  

  1. Ingresa a la página del SAT con tu RFC (Registro Federal de Contribuyentes) y tu contraseña
  2. Dirígete a la sección "Declaraciones y pagos" y selecciona la opción "Consultar saldo a favor"
  3. A través de este portal podrás ver si tienes un saldo a favor estimado. 

¿Cuándo se debe hacer la declaración anual ante el SAT? 

  • Si eres persona moral (empresa), la fecha límite para realizar la declaración es el 31 de marzo de 2025
  • Si eres persona física, la fecha límite es el 30 de abril de 2025.




Enlaces patrocinados