Cuál es la diferencia entre Pensión y Jubilación
Hay similitudes entre la pensión y la Jubilación, pero muchos aspectos las diferencian

En algún punto de nuestra vida se nos presentan dificultades, específicamente en la tercera edad. Por ello, podemos hacer uso de dos alternativas que nos ayuden a afrontar las adversidades y a tener un mejor bienestar
Las cuales son: la pensión o la jubilación. Pero sobre estos dos términos pueden surgir muchas dudas por sus similitudes, pero aquí te diremos sus diferencias y lo que es cada una.
¡Recibe las últimas noticias!
Pensión

La pensión es un apoyo económico que protege a las y los trabajadores en caso de accidentes laborales y no laborales, enfermedades o alcanzar la etapa de adulto mayor. Las características de una pensión son:
- Quienes trabajan en empresas privadas obtienen su pensión con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y quienes están en empresas del gobierno cotizan ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
- Es necesario cumplir con el requisito de semanas o años cotizados para poder recibirla.
- Las y los trabajadores (o sus familiares) que tengan derecho a pensión, la reciben cada mes. En el caso del ISSSTE esta suma equivalente al 35% del sueldo promedio en el año anterior al retiro; para el IMSS se actualiza cada año y es equivalente a un salario mínimo en la Ciudad de México.
- Los beneficiarios continúan recibiendo el dinero si la persona pensionada fallece.
Tipo de pensiones
- Por edad avanzada. Las personas tienen acceso a esta pensión cuando cumplen los 60 años y cumplen con el requisito de semanas cotizadas.
- Por accidentes o enfermedades. Si la persona sufre un accidente mientras trabaja o alguna enfermedad que la incapacita permanentemente o por un tiempo para cumplir al 100% o 50% con las actividades que realizaba.
- Por la muerte de la persona pensionada. En este caso, la familia de la o el pensionado recibirá el dinero correspondiente; esto abarca, cónyuge, persona con la que haya vivido más de dos años, hijas e hijos.
Jubilación

La jubilación es la etapa que se inicia al finalizar la vida laboral de una persona. Si se ha cotizado lo suficiente, se tendrá derecho a cobrar una pensión vitalicia.
Esto nos lo concede la Seguridad Social para compensar la pérdida de ingresos que sufre una persona cuando, al cumplir la edad establecida, cesa en su trabajo y pone fin a su carrera profesional.
Esta prestación contributiva alcanza tanto a trabajadores por cuenta ajena como por cuenta propia, siempre que hayan cotizado al sistema de la Seguridad Social un mínimo de años.
Diferencias entre Pensión y Jubilación

De esta manera podemos entender que la pensión es un derecho que tienen todos los trabajadores de México para recibir una prestación económica mensual en caso de suceder una de las siguientes situaciones:
- Un accidente en el trabajo o fuera de este.
- Padecer una enfermedad.
- Cumplir al menos 60 años.
- Fallecimiento de la persona asegurada para que sus beneficiarios reciban la pensión.
Mientras que la jubilación sucede solo cuando una persona concluye su ciclo laboral ya sea por su edad o por sus años trabajados y recibe una pensión.