México, el líder en exportación de autos nuevos a Estados Unidos
México ha consolidado su posición como el principal proveedor de autos nuevos a Estados Unidos, con 2.5 millones de vehículos exportados en 2024. Este éxito no solo fortalece la economía mexicana, generando empleos y desarrollo industrial, sino que también refuerza la interdependencia estratégica con EE.UU.


El comercio entre México y Estados Unidos es clave para la industria automotriz. En 2024, la mitad de los autos nuevos vendidos en EE.UU. fueron importados, y México encabezó la lista como el principal proveedor.
La fuerza de México en el mercado automotriz
De acuerdo con S&P Global Mobility, durante 2024 se exportaron alrededor de 2.5 millones de autos nuevos desde México hacia Estados Unidos. Esta cifra posiciona a México como el mayor proveedor de vehículos ligeros para el país vecino, superando a otros competidores como Corea del Sur y Japón.
¡Recibe las últimas noticias!
Este intercambio no solo permite a los consumidores estadounidenses acceder a una gran variedad de autos a precios competitivos, sino que también impulsa la economía mexicana. La exportación de autos genera empleo, fortalece la industria manufacturera y consolida a México como un socio estratégico clave para EE.UU.
Los estados con mayor participación
En cuanto a ingresos, los estados mexicanos con mayor captación por exportación de autos son:
Ciudad de México (45.6%)
Estado de México (19.7%)
Puebla (17.9%)
Nuevo León (9.29%)
Jalisco (7.56%)
Según la Secretaría de Economía, en 2023, las ventas de automóviles a EE.UU. alcanzaron los 35,753 millones de dólares, reflejando el impacto positivo de esta industria en la economía mexicana.
Un futuro de colaboración y crecimiento
El comercio automotriz entre México y Estados Unidos subraya la interdependencia económica de ambos países. Para mantener esta posición de liderazgo, es fundamental continuar con estrategias que fomenten la competitividad y la innovación en el sector.
La colaboración entre gobiernos y empresas será clave para seguir impulsando el crecimiento de la industria automotriz en la región.
¿Qué impacto crees que tiene la exportación de autos mexicanos en la economía del país?
a) Genera empleos y fortalece la industria automotriz nacional.
b) Beneficia solo a las grandes empresas, pero no a la población en general.
c) Es positivo, pero México debería diversificar sus mercados.
d) No tiene un impacto significativo en la economía.