SAT; ¿Qué pasa al no presentar declaración anual? Sanciones y multas
Cuáles son las sanciones y multas que sucede a no presentar la declaración anual en el SAT

México. -A partir del 1 de abril de 2025, está en marcha el periodo, de declaración anual, que corresponde al año 2024 antes del 30 de abril, una obligación que los contribuyentes, deben de cumplir. Personas morales y físicas, tienen que presentarlo en tiempo y forma dentro del lapso anunciado por el SAT.
El propósito consiste en informar los ingresos y pagos, que se haya generado a lo largo del año. En el caso de las personas morales, refiriéndose a las empresas, presentaron en el mes de marzo la declaración anual.

¡Recibe las últimas noticias!
¿Por qué es necesario presentar la declaración anual?

La declaración anual es un trámite fiscal, que deben de realizar las personas físicas y morales, ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Es una autoridad fiscal que se encarga de administrar y recaudar los impuestos en México.
Un informe donde los contribuyentes, deben presentar, cada año, el informe sobre sus ingresos, deducciones, retenciones y pagos de impuesto, durante el ejercicio fiscal. Tienen la obligación de presentarlo, dentro de un periodo establecido por el SAT, en el mes de abril.
¿Quiénes deben de presentar la declaración anual?
Tienen que presentarlo, las personas físicas, su declaración anual, que cumplan con ciertos requisitos. En la que obtuvieron ingresos por salarios, honorarios, arrendamientos, intereses, dividiendo, entre otros, y que rebasen los montos establecidos por la ley.
Igual forma también, las personas morales, es decir, las empresas, independiente si obtuvieron ingresos o no, también deben presentar su declaración anual.
Sanciones y multas al no presentar la declaración anual en el SAT
En los artículos 81 y 82 del Código Fiscal de la Federación, quienes no presenten la declaración anual, dentro del lapso dicho por el SAT. Como consecuencia, reciben una multa, qué randa por el rango de precio, entre $1,810 a $44,359 pesos.
Por otra parte, los contribuyentes, quienes no notifiquen de las compensaciones, reciben una sanción, que ronda desde los $17,190 pesos hasta los $34,350 pesos.
Como consecuencia, se aplica otra multa a las personas que no cumplan la declaración anual, la suspensión temporal de la e-firma y la limitación en la emisión de facturas, que restribe actividades financieras de los contribuyentes.
