Logo

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Cumplirás 60 antes de agosto 2025? Entonces recibirás 3 mil pesos

A partir de agosto de 2025, se reduce a 60 años la edad mínima para solicitar la Pensión Mujeres Bienestar. Te compartimos los requisitos y documentos

10 abril, 2025
La Pensión Mujeres brinda un apoyo de 3 mil pesos cada dos meses. Edición de foto: TBN
La Pensión Mujeres brinda un apoyo de 3 mil pesos cada dos meses. Edición de foto: TBN

La Pensión Mujeres Bienestar se ha convertido en un programa social de gran importancia para el gobierno de México, mediante el cual miles de mujeres reciben un apoyo económico de forma directa. Si aún no la tienes y cumplirás 60 años antes de agosto de 2025, debes saber que la edad mínima para solicitarlo se redujo.

Recientemente, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que a partir del registro del próximo mes de agosto, podrán obtener la Pensión Mujeres todas las mujeres de 60 años de edad o más, que consta de un apoyo de 3 mil pesos bimestrales.

Recomendamos

¡Recibe las últimas noticias!

Esta modificación permitirá que más mujeres mexicanas accedan a la pensión, ya que hasta ahora solamente podían solicitarla mujeres que viven en comunidades indígenas y afromexicanas de 60 años en adelante, mientras que para el resto la edad mínima es de 63 años.

Requisitos para la Pensión Mujeres Bienestar 2025

Así que si cumplirás 60 años o más antes o durante agosto próximo, aquí te compartimos todos los requisitos y documentos para solicitar la Pensión Mujeres Bienestar:

  • Ser mujer
  • Tener 60 años o más (si te registras a partir de agosto)

Si te registras antes de agosto, las edades para solicitar la pensión son de 60 a 64 años, para mujeres de comunidades indígenas o afromexicanas, y 63 a 64 años, para el resto de mujeres.

Pensión Mujeres Bienestar: reducen edad mínima para solicitar apoyo
A partir de agosto, se reduce a 60 años la edad mínima para solicitar la Pensión Mujeres Bienestar. Foto: Cortesía

Además de cumplir con estos requisitos, es necesario contar con los siguientes documentos al momento de solicitar la Pensión Mujeres:

  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, credencial de Inapam, cédula profesional o carta de identidad).
  • Acta de nacimiento (legible).
  • CURP ( impresión reciente).
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
  • Teléfono de contacto (celular y casa).

El registro de la Pensión Mujeres Bienestar, al igual que otros programas sociales como la Pensión para Adultos Mayores y para Personas con Discapadidad, se lleva a cabo sólo en los módulos de Bienestar, es decir, que no se puede solicitar en línea.

En ese sentido, es importante saber que el registro para las Pensiones Bienestar en los módulos se realiza en horario de lunes a viernes, de 10:00 am a 4:00 pm. Al acudir, no olvides llevar los documentos solicitados.

Recuerda que la Pensión Mujeres otorga un apoyo económico de 3 mil pesos cada dos meses, los cuales se depositan directamente en las tarjetas del Bienestar de cada beneficiaria, y que pueden retirarse en efectivo en los cajeros del Banco del Bienestar, o bien en los de otros bancos, pagando la comisión correspondiente. 



Enlaces patrocinados