Logo

¿Subirá el precio del tomate en México por aranceles del 20.91% de Trump?

Se espera que los aranceles de Trump afecten a los agricultores mexicanos. Esto es lo que se sabe

15 abril, 2025
El Departamento de Comercio estadounidense hizo el anunció. Foto: Unsplash
El Departamento de Comercio estadounidense hizo el anunció. Foto: Unsplash

El pasado 14 de abril de 2025, el gobierno estadounidense del presidente Donald Trump anunció que se aplicarán aranceles del 20.91% a las importaciones de tomate desde México, cancelando en el proceso un acuerdo establecido en 2019. 

De esta manera, el Departamento de Comercio de Estados Unidos implementará este arancel en julio“Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado”, señaló a través de un comunicado. Además, el arancel pondrá fin al acuerdo comercial “Acuerdo de Suspensión de Tomate”.

Este acuerdo funcionaba como “pacto comercial” que permitía a México exportar tomates frescos a Estados Unidos sin pagar aranceles, siempre que los productores respetaran ciertas condiciones de precio y calidad.

¡Recibe las últimas noticias!

Subirá el precio del tomate por aranceles de Trump
El gobierno americano quiere imponer aranceles en tomates. Foto: Alex Brandon

Según el gobierno americano, este acuerdo no ha logrado proteger adecuadamente a los productores estadounidenses de “prácticas comerciales desleales” y según las autoridades el tratado original no ha sido efectivo para evitar la venta de tomates mexicanos a precios inferiores a los del mercado justo, perjudicando a los agricultores locales.

Bajo ese razonamiento, el Departamento de Comercio ha optado por imponer un arancel antidumping del 21% a la mayoría de los tomates, con el objetivo de restablecer una competencia justa en el mercado.

¿Cuánto tomate importa EEUU desde México?

En 2024, el tomate mexicano alcanzó una participación significativa en el mercado estadounidense, representando el 55% del consumo total en Estados Unidos. Este producto, exportado en su mayoría a dicho país, refleja una dependencia bilateral, ya que el 98% de las exportaciones mexicanas de tomate tienen como destino el territorio estadounidense.

Subirá el precio del tomate por aranceles de Trump
México es fundamental para la importación de tomates en E.U. Foto: Unsplash

Dentro es este marco, el valor de aduana de las importaciones estadounidenses provenientes de México ascendió a 3,243 millones de dólares, lo que representó un incremento interanual del 15%.

Así, según el análisis del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), la tendencia ha mostrado estabilidad en los últimos años, consolidando al producto mexicano en el mercado estadounidense por sus ventajas en logística, costos y calidad.

“El tomate mexicano ha sido clave para ofrecer precios accesibles y disponibilidad durante todo el año al consumidor estadounidense, gracias a su calidad, sabor y competitividad”, destacó el GCMA.

Subirá el precio del tomate por aranceles de Trump
Los tomates mexicanos impulsan la competitividad. Foto: Unsplash

¿Subirá el precio del tomate en México?

En México, en un corto plazo se podría ver un aumento en la oferta nacional de tomate, ya que el producto no exportado se quedaría en el país. Esto podría traducirse en precios más bajos por unas semanas

No obstante, si los productores empiezan a recortar cultivos por falta de rentabilidad, la situación cambiaría, puesto que una caída en la producción local traería escasez y un alza en los precios hacia finales del año, aún cuando la demanda sigue siendo alta.

Por su parte, Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en México, indicó que la decisión del Departamento de Comercio afecta a millas de trabajadores del campo en México, y encarecerá los productos para los consumidores estadounidense. 

Además, el funcionario destacó que el impacto será más significativo para estadounidenses, pues el 90% de los tomates que importan en Estados Unidos son mexicanos. “Si aplica esta medida, sus ensaladas, su kétchup y todo lo que lleve tomate les va a salir más caro”, explicó.



Enlaces patrocinados