Mujeres con Bienestar Edomex: Así puedes checar el saldo desde WhatsApp
Las beneficiarias han empezado a recibir sus apoyos este mes de abril. Así puedes ver el saldo desde WhatsApp


El Gobierno del Estado de México implementó el programa Mujeres con Bienestar, un apoyo económico con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las mexiquenses en condiciones de vulnerabilidad. De esta manera, este mes de abril ha empezado la dispersión del segundo pago de 2025.
Fue el pasado 9 de abril de 2025 que la Secretaría del Bienestar estatal comenzó con la entrega de tarjetas a las beneficiarias, las cuales incluyen dos mil 500 pesos este bimestre.
En caso de que busques cómo consultar el saldo de tu tarjeta, debes saber que esto es tan sencillo como mandar un mensaje de WhatsApp. Aquí te decimos lo pasos y requisitos.
¡Recibe las últimas noticias!
¿Cómo checar el saldo de la tarjeta Mujeres con Bienestar?
Para consultar el saldo disponible y, con ello saber si ya les fue depositado este nuevo pago, las mujeres deberán realizar:
- Guardar el número 5255 9337 2498 en su teléfono.
- Abrir la aplicación de WhatsApp y enviar la palabra “Saldo” al número guardado.
- Posteriormente, se recibirá un mensaje con la información sobre el saldo de la tarjeta.
Además, hay otras 3 maneras de consultar el saldo, las cuales son:
- En tu celular o computadora: Ingresa al sitio oficial del programa mujeresconbienestar.gob.mx, accede con tu correo y contraseña registrados, y ahí se mostrará tu información personal y el saldo actual.
- En la app Mujeres con Bienestar: Disponible en Google Play y Apple Store, esta aplicación te permite consultar tu saldo al ingresar con el mismo correo y contraseña que usaste para solicitar el apoyo.
- Atención telefónica: Para consultar tu saldo, llama al 55 9370 0924 y selecciona la opción correspondiente. Si tienes fallas técnicas con la app, comunícate al 55 9370 1223
¿En qué consiste el programa Mujeres con Bienestar?
El programa Mujeres con Bienestar tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las mujeres mexiquenses en situación de vulnerabilidad. Además del apoyo económico, incluye servicios adicionales como tarifas preferenciales en transporte público, seguro de vida, descuentos en bienestar y oportunidades educativas
La iniciativa está dirigida a mujeres de 18 a 64 años que enfrentan condiciones de pobreza, violencia o discriminación, buscando empoderarlas y fomentar su autonomía económica. También proporciona asistencia médica, dental, oftalmológica, psicológica, nutricional, legal, financiera, veterinaria y funeraria.
Para acceder al apoyo, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en el Estado de México.
- Tener entre 18 y 62 años.
- Presentar condición de pobreza.
- Presentar carencia por acceso a la seguridad social.