La UAS se posiciona entre las tres mejores universidades del país gracias a su excelencia académica
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha alcanzado un importante hito al certificar 38 de sus programas educativos bajo la norma internacional ISO 21001:2018, posicionándose como un referente nacional en calidad académica.

Culiacán, Sinaloa.- Hasta la fecha, la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad (DSGC) ha avanzado en la certificación de procesos clave en diversas áreas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), incluyendo los sectores financiero, contable, sueldos y salarios, extensión de la cultura, Radio UAS y Comunicación Social.
En todo momento, se ha priorizado la certificación de los programas educativos de nivel superior y medio superior, abarcando las cuatro unidades regionales que componen la institución.
El director del Sistema de Gestión de la Calidad, doctor Feliznando Isidro Cárdenas Torres, explicó que, tras meses de trabajo intensivo bajo los lineamientos del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se han logrado certificar 38 programas educativos del nivel superior y del Colegio de Ciencias de la Salud, bajo la norma internacional ISO 21001:2018.
¡Recibe las últimas noticias!

"Inicialmente, comenzamos certificando la Licenciatura en Medicina General y la Licenciatura en Enfermería, pero ahora hemos ampliado este alcance a 38 programas educativos, que incluyen 16 licenciaturas, 9 especialidades médicas, 9 maestrías y 4 doctorados, distribuidos a través de 12 unidades académicas y 16 sitios en todo el estado. Esto representa un incremento significativo: de dos programas certificados, hemos alcanzado 38, incluyendo programas de posgrado", comentó el director.
En el ámbito de la educación media superior, destacó la colaboración con la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP), lo que ha permitido certificar bajo la norma ISO 21001:2018 el programa de bachillerato en modalidad escolarizada en todas las escuelas preparatorias de la UAS. Este avance está alineado con los criterios establecidos por la Nueva Escuela Mexicana.
"Este trabajo ha sido realizado en estrecha colaboración con la Dirección General de Escuelas Preparatorias, liderada por el doctor Candelario Ortiz Bueno. Gracias a ello, todas las escuelas preparatorias que ofrecen el programa escolarizado han alcanzado esta certificación, y tenemos la intención de incorporar la modalidad mixta (semiescolarizada) en el futuro", agregó Cárdenas Torres.
La UAS entre las tres mejores universidades de México
Finalmente, destacó que, gracias al cumplimiento de estos estándares internacionales, la UAS se posiciona actualmente como una de las tres mejores universidades de educación superior a nivel nacional, lo que refleja su compromiso con la excelencia académica.
"Lo más importante para la Universidad Autónoma de Sinaloa son sus estudiantes. Estamos enfocados en gestionar el proceso de enseñanza-aprendizaje, asegurando la satisfacción estudiantil. En un esquema de mejora continua, evaluamos y medimos indicadores, incluyendo los de satisfacción de los estudiantes, lo que nos permite orientar nuestros esfuerzos hacia la mejora constante en los sistemas de calidad", concluyó el director.