‘Mohamed’ convierte el futbol en un refugio de valores para niños y jóvenes en la colonia Amistad en Culiacán
Alfredo Aispuro Estrada, más que un entrenador, es un guía comprometido con la transformación de vidas a través del deporte. Durante 30 años en Culiacán, ha utilizado el futbol para crecimiento y superación


Culiacán, Sinaloa.- El poder del deporte. Alfredo Aispuro Estrada, mejor conocido como “Mohamed”, entrenador y líder incansable, llegó a la colonia Amistad con la firme misión de cambiar vidas a través del fútbol. Hoy, su campo de entrenamiento es mucho más que un lugar de juego; es un refugio de valores y oportunidades.
¡Pasión y compromiso!
Con la pasión y el compromiso que lo caracterizan, hace 30 años tomó un terreno que era mal empleado en actividades ilícitas y, junto al apoyo de vecinos y autoridades, “Mohamed”, se logró transformar en un espacio deportivo y de convivencia.
Lo que inició hace tres décadas con unas simples estructuras de metal como porterías, al poco tiempo se convirtió en un campo donde floreció la esperanza y el respeto.
¡Recibe las últimas noticias!
Alfredo recuerda vívidamente cómo inició esta aventura de formar personas de bien. Al ver a los niños jugando, uno de ellos lo invitó a armar un equipo. Él, con conocimientos previos como seleccionado de Sinaloa, se adaptó a sus horarios de trabajo para entrenarlos, y así nació una comunidad deportiva en el corazón de la colonia.
“Hace 30 años, llegué a vivir aquí (colonia Amistad), me tocaba ver un montón de niños jugando y decidí comenzar a entrenarlos. Al principio, eran de todas las edades y formaban equipos ‘revueltos’, pero poco a poco se organizaron hasta lograr equipos por categorías”, manifestó “Mohamed”.
Su propósito no era formar grandes estrellas, sino utilizar el fútbol como una herramienta para desarrollar valores y habilidades en los niños y jóvenes.
“El deporte saca lo mejor de cada persona; practicarlo es una experiencia positiva que enseña responsabilidad, respeto y disciplina. Te ayuda a valorar el esfuerzo y te guía hacia una vida más saludable”, aseguró Alfredo, quien actualmente dirige el Club Amistad en las categorías pandas, osos, infantil, juvenil A y B, con una cuota de recuperación.
A lo largo de los años, con el apoyo de los padres de familia y políticos en turno como Jesús “Chuquiqui” Hernández y Sergio Torres Félix, ha visto transformarse no solo la colonia, sino la vida de cientos de niños y niñas que sueñan con un futuro mejor. Gracias a su dedicación y esfuerzo, algunos de sus jugadores han llegado incluso al nivel profesional, como el exjugador de Xolos, Crhistopher Torres.
Mohamed invita a los padres de familia a impulsar a sus hijos hacia el deporte, destacando que el fútbol ayuda a desarrollar habilidades motoras, fortalece la resistencia y fomenta el trabajo en equipo.
Aispuro Estrada, es mucho más que un entrenador de fútbol; es un pilar de la comunidad, un guía y un ejemplo de compromiso. Su trabajo ha traspasado generaciones, convirtiendo el deporte en una herramienta de transformación social en la colonia Amistad.
Gracias a su dedicación, niños, niñas y jóvenes encuentran en el Club Amistad un espacio donde pueden construir sueños, alejándose de los riesgos de la calle y formándose como personas de bien.

Hoy, tres décadas después de aquel primer equipo que entrenó con ilusión, “Mohamed” ve con orgullo los frutos de su esfuerzo. “Para mí, el mayor logro no es ver a algunos de mis pupilos en el fútbol profesional, sino ver que el deporte les dio herramientas para la vida, les enseñó a enfrentar desafíos y les mostró el valor del esfuerzo y la perseverancia”, expresó con orgullo.
Así, el legado de “Mohamed” continúa en cada partido, en cada entrenamiento, y en cada joven o niño que cruza las canchas que él ayudó a construir. Porque para Alfredo Aispuro Estrada, el verdadero triunfo está en saber que el deporte sigue siendo un faro de esperanza y un camino hacia un futuro mejor para quienes han tenido la fortuna de llamarlo su entrenador.