Claudia Loera tiene sus raíces de trabajo y tradición en el Mercadito Rafael Buelna de Culiacán
Conexión entre el campo y la ciudad

Desde que tiene memoria, Claudia Loera Martínez ha estado rodeada de frutas, verduras y el ir y venir de la gente en el Mercadito Rafael Buelna.
Su padre, José de Loera, pasó más de 30 años en ese mismo espacio, construyendo no solo un negocio, sino una identidad familiar ligada al comercio de productos frescos del campo.
"Crecí entre las frutas y verduras más frescas, viendo cómo mi papá atendía con paciencia y cariño a cada cliente", recuerda Claudia con una sonrisa.
¡Recibe las últimas noticias!
Una camioneta es su puesto de venta

Ahora, con su propio puesto en el mercado, en la parte trasera de una camioneta de redilas sobre la calle Granados, cada día continúa con la tradición familiar, ofreciendo productos de temporada que van desde frutas y verduras hasta hierbas medicinales y otros artículos provenientes del campo.
Su compromiso no es solo vender, sino también compartir el conocimiento heredado.
"A la gente no solo le interesa comprar, también quiere saber para qué le sirve lo que lleva. Yo les explico cómo aprovechar cada producto", dice mientras acomoda un racimo de papaches, una fruta que se ha vuelto popular entre sus clientes.
Los papaches son los frutos más buscados

El papache, en particular, es uno de los productos más buscados en su puesto.
"La gente lo compra por sus beneficios para la salud, dicen que sirve para la diabetes, para el cáncer y para problemas respiratorios. Antes yo solo lo vendía, pero los mismos clientes me fueron enseñando todo lo que saben sobre él", comenta Claudia, quien ha convertido su negocio en un espacio de intercambio de conocimientos.
"Aquí aprendemos todos. Yo les cuento lo que sé y ellos me comparten lo que han escuchado de sus abuelos o de la gente del rancho", dice para Tus Buenas Noticias.
Así, se mantienen vivas las tradiciones
Para Claudia, su trabajo es mucho más que un simple comercio.
Es una forma de mantener vivas las tradiciones, de conectar el campo con la ciudad y de seguir los pasos de su padre.
"No es fácil, hay días buenos y otros en los que casi no se vende, pero siempre hay que seguir adelante. Esto es lo que me gusta hacer y lo que sé hacer", afirma con determinación.

El mercadito no es solo su lugar de trabajo, sino también su segunda casa. Ahí ha construido lazos con otros comerciantes y con los clientes que la visitan regularmente.
"Aquí nos conocemos todos. Hay clientes que me compran desde hace años, que antes venían con sus papás y ahora traen a sus hijos. Eso es lo bonito de este trabajo, que no solo vendes, también creas relaciones", dice con orgullo.
Claudia Loera Martínez es el reflejo de muchas mujeres trabajadoras que, con esfuerzo y pasión, han sabido mantener y adaptar las tradiciones a las necesidades actuales.
Su historia es la de alguien que ha sabido aprender, compartir y resistir, demostrando que el comercio no es solo una transacción, sino una forma de vida.
"Mientras la gente siga buscando lo natural y lo del campo, aquí estaré, lista para ofrecerles lo mejor", concluye con una sonrisa que refleja la satisfacción de hacer lo que ama.