Logo

Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo saber dónde hay espacios disponibles

Ya se encuentra abierta la nueva convocatoria para registrarte a JFC, te diremos como localizar los espacios disponibles

1 abril, 2025
Espacios disponibles para Jóvenes Construyendo el Futuro
Espacios disponibles para Jóvenes Construyendo el Futuro

Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa del Gobierno que tiene el objetivo que jóvenes de entre 18 y 29 años, de todos los niveles educativos, puedan capacitarse laboralmente en algún Centro de Trabajo de su elección hasta por 12 meses.

La mayoría de los jóvenes iniciaron su capacitación a partir de enero, pero cada cierto tiempo se vuelve a abrir la convocatoria, para que los que no alcanzaron a entrar en el programa tengan la oportunidad de ingresar a un Centro de Trabajo y generar experiencia en un ámbito laboral.

¡Recibe las últimas noticias!

¿Cómo saber dónde hay disponibilidad para Jóvenes Construyendo el Futuro?

Mapa interactivo para ver los espacios disponibles más cercano para tener tu capacitación de Jóvenes Construyendo el Futuro. Foto: programasparaelbienestar.gob.mx
Mapa interactivo para ver los espacios disponibles más cercano para tener tu capacitación de Jóvenes Construyendo el Futuro. Foto: programasparaelbienestar.gob.mx

Para esta próxima apertura del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que es este 1 de abril, los interesados podrán ver los espacios de capacitación disponibles gracias a un nuevo mapa interactivo.

Solo debes entrar al siguiente enlace: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/focalización/

Al ingresar al mapa, verás en color verde los estados abiertos para inscripciones; al dar clic en alguna entidad, podrás observar en color verde los municipios con espacios disponibles.

Una vez que se alcance la meta, es decir, que se ocupen todos los espacios, se mostrará en color amarillo.

Los estados de Durango y Veracruz no serán parte de la próxima apertura. Esto se debe a los procesos electorales que se estarán llevando a cabo en los siguientes meses.

¿Cuáles son los requisitos y beneficios de Jóvenes Construyendo el Futuro?

Pago mensual que se te estará depositando cada mes en tu tarjeta del Bienestar del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Foto:  programasparaelbienestar
Pago mensual que se te estará depositando cada mes en tu tarjeta del Bienestar del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Foto: programasparaelbienestar

Los únicos dos requisitos con los que debes de cumplir para ingresar al programa son:

  • Tener entre 18 y 29 años
  • Y no estar estudiando ni trabajando

Durante los 12 meses que durará la capacitación en el Centro de Trabajo, se te pagará cada mes un pago equivalente al salario mínimo de 8 mil 480 pesos, además contarás con seguro médico del IMSS.

¿Cómo inscribirte a Jóvenes Construyendo el Futuro?

No te quedes sin la oportunidad de ingresar a un Centro de Trabajo y generar experiencia. Foto: programasparaelbienestar.gob.mx
No te quedes sin la oportunidad de ingresar a un Centro de Trabajo y generar experiencia. Foto: programasparaelbienestar.gob.mx

Para poder ser parte de la capacitación que te brinda este Programa, donde podrás generar experiencia laboral, debes de seguir los siguientes pasos.

  1. Primero debes ingresa a la plataforma: oficial: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx
  2. Selecciona "Registrarse como aprendiz" 
  3. Completa el formulario de registro: Sigue las instrucciones y proporciona la información solicitada. 
  4. Ten a la mano tu identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y una fotografía tuya con la ficha de registro. 
  5. También puedes registrarte en las oficinas móviles que se encuentran en zonas de mayor prioridad del país. 

Enlaces patrocinados