Estas son las mejores playas para surfear en Baja California Sur. Foto: Pixabay
Ahora que se acerca Semana Santa y el clima comienza a ser más caluroso y los días más soleados, el visitar la playa se convierte en una grandiosa idea, aún más para los amantes del surf, quienes pueden encontrar en Baja California Sur (BCS) playas con aguas cálidas e impresionantes olas.
Este estado, con playas impresionantes para la práctica del surf, también tiene una comunidad vibrante y en crecimiento, respaldada por la belleza natural y la infraestructura que permite a los visitantes disfrutar plenamente de esta actividad.
¿Cuál es la mejor temporada para surfear en Baja California Sur?
Las condiciones en oleaje de las playas varían según la época del año:
Primavera (marzo - mayo): Marejadas esporádicas y vientos variables. Mayo es el mes más constante para el oleaje del sur.
Verano (junio - agosto): Olas de huracanes generan condiciones óptimas en varios puntos de la región.
Otoño (septiembre - noviembre): Marejadas del sur combinadas con el inicio del oleaje del Pacífico.
Invierno (diciembre - febrero): Oleaje del Pacífico más intenso.
Conoce el clima para surfear en Baja California Sur. Foto: Pixabay.
¿Cuáles son las mejores playas para surfear en Baja California Sur?
Si te encuentras en el estado de Baja California Sur y estás planeando surfear, tienes que saber que las condiciones del mar varían según la temporada, por lo que algunos puntos son más recomendables en ciertas épocas del año. A continuación, te decimos cuáles son las playas con las mejores olas para practicar el deporte.
1. Playa Cerritos
Esta playa se ubica cerca de Todos Santos, es una de las opciones más populares para surfistas de todos los niveles.
Su oleaje es constante y ofrece rompimientos tanto a la derecha como a la izquierda, lo que permite sesiones prolongadas. Además, la playa es amplia y menos concurrida que otras zonas turísticas, lo que te permitirá disfrutar con más tranquilidad.
2. Costa Azul
La playa está localizada en el kilómetro 28 del Corredor Turístico de Los Cabos y es conocida por sus olas rápidas y fuertes, ideales para surfistas que ya cuentan con experiencia.
Se recomienda visitarla de abril a noviembre, cuando sus condiciones son óptimas para la práctica del surf. Entre sus puntos más conocidos están Zippers, The Rock y Old Man’s.
3. Playa Monumentos
Esta playa es muy recomendada para surfistas avanzados por sus condiciones de cuidado, está situada en el kilómetro 6.5 del Corredor Turístico de Cabo San Lucas.
Su ola rompe hacia la izquierda y su fondo rocoso requiere precaución. Es uno de los lugares menos concurridos.
4. Playa Acapulquito
Si vas incursionando en el mundo del surf, esta playa es ideal para ti, se encuentra ubicada en San José del Cabo, su oleaje es suave y permite sesiones de práctica controladas.
En la zona hay escuelas y renta de equipo para quienes desean aprender.
5. Playa El Tule
Ubicada entre San José del Cabo y Cabo San Lucas, cerca de la Bahía Chileno, tiene olas que rompen en ambos sentidos, es una opción para surfistas con experiencia, ya que sus corrientes pueden ser intensas.
Playa Tule en Baja California Sur. Foto: cortesía.
6. Playa El Médano
Esta playa se encuentra en la delegación sanluqueña y es de las más visitadas por turistas. Su oleaje moderado la hace ideal para principiantes.
De igual manera, cuenta con varias escuelas para quienes buscan aprender las técnicas básicas del deporte.
7. Bahía San Juanico
Es una playa recomendada para surfistas intermedios y avanzados, se encuentra en el municipio de Comondú, y es conocida por tener una de las olas más largas del mundo. Sus rompimientos en serie permiten recorridos extensos sobre la tabla.
Playa Cerritos en Baja California Sur. Foto: cortesía.