Logo

Pensión Bienestar 2025 dará pago doble de $12,400 a estos adultos mayores

Conoce en que estados los adultos mayores recibirán un pago doble de su Pensión Bienestar

3 abril, 2025
Pago doble de la Pensión Bienestar
Pago doble de la Pensión Bienestar

Uno de los programas que ha implementado el Gobierno de México es la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Que tiene como objetivo mejorar la situación de protección social de toda la población adulta mayor de 65 años o más de edad.

Esto es a través de un apoyo económico de 6 mil 200 pesos mensuales. Entregados en su tarjeta de Bienestar.

¡Recibe las últimas noticias!


¿Quiénes recibirán el pago doble de la Pensión Bienestar para adultos mayores?

Apoyo económico de la pensión a adultos mayores. Foto: Gobierno de México
Apoyo económico de la pensión a adultos mayores. Foto: Gobierno de México


La secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, publicó que los adultos mayores que recibirán su Pensión del Bienestar, serán los del estado de Durango Veracruz.

Montos correspondientes de los bimestres marzo - abril y mayo - junio, que serán un total de 12 mil 400 pesos, esto debido a los procesos electorales que vivirán dichos estados.

Los adultos mayores de Durango y Veracruz que estén inscritos a la pensión del Bienestar. Foto: Gobierno de México
Los adultos mayores de Durango y Veracruz que estén inscritos a la pensión del Bienestar. Foto: Gobierno de México

Los beneficiarios pueden cobrar su pensión directamente en cualquier sucursal del Banco del Bienestar que brindan atención en ventanillas de 8:00 a 16:30 horas, además, también hay cajeros automáticos disponibles en cualquier momento.


Requisitos y documentos para ser beneficiario de la pensión para adultos mayores

Se recomienda cambiar el NIP de tu tarjeta Bienestar para mayor seguridad. Foto: Gobierno de México
Se recomienda cambiar el NIP de tu tarjeta Bienestar para mayor seguridad. Foto: Gobierno de México


  • Tener 65 años o más de edad cumplidos dentro del bimestre de incorporación.
  • Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana.
  • Acta de nacimiento.
  • Documento de identificación vigente: credencial para votar o del Inapam, pasaporte u otros documentos expedidos por alguna autoridad que acrediten identidad.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio reciente o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Formato Único de Bienestar debidamente llenado.

Si la persona solicitante lo desea o si no puede realizar el trámite por sí misma, puede nombrar a una persona adulta auxiliar en su representación, quien deberá presentar:

  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio.
  • Y un documento que acredite el parentesco con la persona adulta mayor.

En este 2025, los periodos de incorporación se realizan cada dos meses; la siguiente vez será en abril. Si cumples los 65 años en marzo o abril, podrás registrarte.


Enlaces patrocinados