Playas más limpias de Baja California Sur para visitar en Semana Santa 2025
Conoce cuáles son las playas más limpias de Baja California Sur, ideales para visitar esta próxima Semana Santa 2025 y pasar un rato agradable

Recientemente, la Cofepris realizó un estudio en las playas de Baja California Sur, con el fin de garantizar la calidad de sus aguas al medirse la concentración de enterococos fecales.
Dependiendo de la concentración de dicha bacteria en las playas de Baja California Sur, se determina si existe contaminación. A continuación, te decimos cuáles son las playas más limpias de Baja California Sur.

¡Recibe las últimas noticias!
Medición de la calidad del agua de las playas en Baja California Sur
Los estudios de las playas en Baja California Sur, se llevaron a cabo entre el pasado 18 y 31 de marzo, con motivo del próximo período vacacional de Semana Santa 2025. Este estudio estuvo a cargo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Por medio de este estudio, se determina si una playa es apta para ser visitada, y para esto deben presentar una concentración igual o menor a 100 NMP de enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua.

Las playas más limpias de Baja California Sur
Estos son los resultados de las playas de Baja California Sur, te mostramos cuales son las que más destacaron en limpieza tras el estudio.
La Paz
- Playa Balandra: 10 NMP/100 mL.
- Playa El Tecolote: 10 NMP/100 mL.
- Playa El Tesoro: 10 NMP/100 mL.
- Playa Coromuel: 11 NMP/100 mL.
Los Cabos
- Playa El Médano: 10 NMP/100 mL.
- Playa Chileno: 15 NMP/100 mL.
- Playa Palmilla: 10 NMP/100 mL.
- Playa Costa Azul: 12 NMP/100 mL.
Loreto
- Loreto I: 10 NMP/100 mL.
- Loreto VI: 13 NMP/100 mL.
- Salinitas I: 10 NMP/100 mL.
- Salinitas II: 10 NMP/100 mL.
Comondú
- La Mantequilla: 100 NMP/100 mL, a pesar de estar al límite, sigue siendo una playa limpia.
Mulegé
- Santispac: 11 NMP/100 mL.
- El Coyote: 14 NMP/100 mL.

Recomendaciones de seguridad para Semana Santa 2025
Al salir de casa
- Desconecta los aparatos eléctricos.
- Cierra el suministro de gas y las llaves de agua principales de la casa.
- Cierra bien todas las puertas de entrada y salida.
- Avísale a un familiar que saldrás, y mantente en comunicación.
Mientras viajas
- Revisa el vehículo antes de partir y asegúrate de tener todas las herramientas de seguridad.
- Ten una licencia de manejo vigente.
- Usa el cinturón de seguridad.
- Elige la mejor ruta si viajas en carretera e investiga el costo de las casetas.
- Si tomas, no manejes.
Cuidados familiares
- No olvides aplicarte protector solar todos los días.
- La vigilancia de un niño debe ser permanente.
- Recuerda vigilar tu alimentación y la de tu familia para evitar enfermedades.
- Prepara un botiquín de primeros auxilios.
