Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: ¿Cuándo será la próxima convocatoria?
La iniciativa ayuda a jóvenes que no estudian ni trabajan a capacitarse en un centro de trabajo y obtener un empleo


Jóvenes Construyendo el Futuro es una iniciativa impulsada por el Gobierno de México que busca beneficiar a personas de 18 a 29 años de edad que no estudien ni trabajen, otorgando a los inscritos 8 mil 480 pesos de manera mensual mientras se capacitan en un centro de trabajo que participe.
Asimismo, además de recibir el monto económico, este programa brinda a los aprendices seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para cubrir enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
Recientemente, concluyó el registro para el programa, por lo que muchas personas se preguntan cuándo habrá nueva convocatoria. Afortunadamente, el Gobierno de México ya anunció fechas próximas para inscribirse en Jóvenes Construyendo el Futuro.
¡Recibe las últimas noticias!

¿Cuándo será el próximo registro a Jóvenes Construyendo el Futuro?
Tras el último registro realizado realizado durante este mes de abril, 80 mil aprendices iniciarán su capacitación en el próximo 6 de mayo, así lo dio a conocer Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) durante su participación en la conferencia matutina.
Igualmente, el funcionario también informó que el próximo periodo de inscripciones se abrirá el 2 de junio para que nuevas personas se integren, así como confirmó que hasta ahora el programa ha beneficiado a más de 3.1 millones de jóvenes, 60% mujeres y 40% hombres.
Requisitos para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro
- Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse a la actividad de capacitación
- No estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse
- Identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio (luz, agua, predial o teléfono) no mayor a 3 meses de haber sido expedido
- Inscribirse en la Plataforma Digital
- Fotografía con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el programa
- Aceptar los términos de la carta compromiso
¿Dónde se puede registrar para el programa?
El registro debe realizarse en su página web oficial usando este enlace. Al finalizar, cuando haya periodo de postulaciones, elegir el centro de trabajo que sea de su interés. Asimismo, el programa cuenta con un mapa interactivo para ver cuántos espacios disponibles hay por municipio en cada periodo de postulaciones.
También se pueden hacer estos procedimientos en las oficinas móviles que visitan principalmente las comunidades con poco acceso a internet y con altos niveles de marginación, que se pueden consultar con este link.