Tres razones por las que México saldrá adelante frente a los aranceles de Donald Trump
Conoce las razones que nos benefician a los mexicanos los aranceles de Trump
![AC --](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2024/02/16/2022040108191440f48aef02886e9375ef113996e70a1a-focus-0-0-48-48.webp)
![Tres razones por las que México saldrá adelante frente a los aranceles de Trump](https://blob.tusbuenasnoticias.com/images/2025/02/04/young-couple-with-flags-river-focus-0-0-1300-865.webp)
Los nuevos aranceles no son una catástrofe.
México es mucho más fuerte.
1. México es un país altamente politizado y civilizado
Actualmente liderado por un proyecto político firmemente anclado en su inmensa historia.
Se trata del país americano con más densidad histórica.
Antes del descubrimiento lo que hoy es el territorio mexicano albergaba civilizaciones milenarias que en varios aspectos como ingeniería, acueductos, astronomía, organización territorial de sus grandes ciudades, etc., superaban a Europa.
Morena, el movimiento político que actualmente gobierna México superando en apoyo popular a todos los otros partidos juntos, construye su legitimidad, reivindicando esa singularidad histórica.
Conectando así con el pueblo profundo mexicano que es muy diverso y complejo.
De ahí, a más de sus resultados, su gran popularidad.
Y, desde esa legitimidad popular tienen mucha fuerza para negociar con los actuales dirigentes de EE.UU., así como varias opciones para responder a Trump.
México está empoderando al pueblo para que hable y diga e informe las cosas.
Esa forma de democracia fundada en la identificación sustancial entre pueblo y dirigentes, sedimenta una superficie muy sólida para que la presidenta mexicana, que además es una mujer brillante, tenga margen de acción.
La agresividad de Trump puede arrasar países pequeños y/o sin liderazgos legitimados.
Pero a México no.
2. Los mexicanos en Estados Unidos
En EE.UU. hay más de 30 millones de mexicanos de primera, segunda y tercera generación.
Quienes se sienten profundamente vinculados a sus raíces guadalupanas y cultura milenaria que se manifiestan en sus comidas, dichos, innovaciones de todo tipo y concepción de mundo.
Esa fuerza motriz que constituyen millones de mexicanos que viven en el norte, excede cualquier intento desesperado de Trump de "hacer grande a Estados Unidos otra vez" mediante ataques a sus otrora aliados.
3. Porque a México y Canadá les asiste la razón
Estados Unidos, México y Canadá constituyen un formidable bloque económico en un mundo que gira geopolítica y geoeconómicamente hacia una multipolaridad basada en esferas de influencia.
Por tanto, las políticas de aranceles a socios cercanos es un tiro en el pie y una pésima lectura del momento histórico.
Cuando Estados Unidos se benefició del proteccionismo, al igual que todos los países capitalistas hoy desarrollados, fue en el momento en que estaba industrializándose a gran escala.
Donde requería un Estado fuerte que protegiera sus industrias nacientes, pues sin estado no hay país que pueda montar tales industrias.
Pero eso fue en el siglo XIX y principios del XX.
El mundo de hoy es muy diferente.
Máxime con una China tan cohesionada y avanzada que, como vimos la semana pasada, puede poner a circular una IA que en un día derrumba todas las previsiones de las mayores empresas tecnológicas norteamericanas.
De seguir Trump esta política arancelaria contra México y Canadá es China la que ganará.
No Estados Unidos.
Elvin Calcaño.