Programa Parques "Paz y Convivencia en Querétaro: ¿De qué trata?
En los últimos años, la ciudad de Querétaro ha implementado una serie de iniciativas orientadas a la rehabilitación y creación de parques públicos bajo el programa "Paz y Convivencia"


En Querétaro, un proyecto innovador está transformando la vida de sus habitantes: los Parques "Paz y Convivencia". Estos espacios no son solo áreas verdes, sino centros comunitarios diseñados para unir a las personas, prevenir la violencia y crear entornos seguros.
¿Qué son los Parques "Paz y Convivencia"?
Los Parques "Paz y Convivencia" son espacios públicos renovados con tres objetivos clave:
- Fomentar la convivencia pacífica entre familias y vecinos.
- Reducir la delincuencia mediante diseño urbano seguro.
- Ofrecer actividades gratuitas para todas las edades.
¡Recibe las últimas noticias!
Características principales
- Iluminación las 24 horas (para disuadir robos).
- Cámaras de seguridad y vigilancia constante.
- Áreas verdes, canchas deportivas y juegos infantiles.
- Bibliotecas al aire libre y talleres culturales.
¿Dónde están y cómo surgieron?
El primer Parque "Paz y Convivencia" se inauguró en 2021 en la colonia Felipe Carrillo Puerto, una zona con altos índices de violencia. El gobierno estatal, junto con asociaciones civiles, decidió convertir un terreno abandonado en un lugar seguro y lleno de vida.
Hoy, Querétaro cuenta con 12 parques de este tipo, ubicados en colonias vulnerables de la ciudad.
Principales Iniciativas y Logros
- Rehabilitación de Parques y Espacios Verdes: Se han llevado a cabo trabajos de rehabilitación en parques emblemáticos como Exhacienda Santa Ana y la Unidad Deportiva La Joya. Estas intervenciones incluyen la instalación de módulos de juegos infantiles con pisos amortiguantes, gimnasios al aire libre y áreas destinadas para mascotas, promoviendo la inclusión y el disfrute de todos los miembros de la familia.
- Creación de Parques Caninos: Con el objetivo de atender a las necesidades de las mascotas y sus dueños, se han establecido parques caninos en diversas zonas de la ciudad. Estos espacios están equipados con áreas de esparcimiento y aparatos de agilidad, fomentando la tenencia responsable y el bienestar animal.
- Fortalecimiento del Tejido Social: La rehabilitación y creación de parques no solo se centra en la infraestructura, sino también en la promoción de actividades que integren a la comunidad. Eventos culturales, deportivos y recreativos se llevan a cabo en estos espacios, creando oportunidades para la interacción social y el desarrollo de un sentido de pertenencia entre los habitantes.
Resultados: Menos Crimen, Más Comunidad
Según datos del gobierno de Querétaro (2024), estos parques han logrado:
- Reducción del 60% en robos en las zonas donde se instalaron.
- Aumento del 75% en la asistencia de familias los fines de semana.
- Más de 100 talleres mensuales (desde yoga hasta clases de pintura).
Casos de éxito
- Parque Bicentenario (Colonia Carrillo Puerto): Antes era un lote baldío usado para drogas; hoy es el más visitado de la ciudad.
- Parque de la Esperanza: Aquí se organizan mercados locales donde emprendedores venden productos sin pagar renta.
¿Por qué Funcionan?
Diseño seguro:
- Bancas en lugares visibles, sin escondites para delincuentes.
- Muros con murales artísticos (evitan graffiti vandalismo).
Participación ciudadana: Los vecinos ayudan a proponer actividades y cuidar el parque.
Oferta cultural gratuita: Cine al aire libre, conciertos y clases de baile.
Testimonios Reales
Doña Lupe (vecina del Parque Bicentenario):
- "Antes tenía miedo de salir de noche. Ahora vengo con mis nietos a leer libros al aire libre".
Carlos (joven de 17 años):
- "En lugar de andar en la calle, aprendí breakdance aquí".

Los Parques "Paz y Convivencia" demuestran que invertir en espacios públicos seguros y actividades culturales es clave para reducir la violencia. Querétaro ha dado un gran ejemplo, y estados como Sinaloa podrían replicarlo adaptándolo a sus necesidades.
¿Te gustaría tener un parque así en tu colonia? ¡Comparte esta idea con tus vecinos y autoridades locales!