Logo

La frase de 2 palabras que te hace caerle bien a la gente al instante

De esta manera podrás conectar en un instante con otras personas

7 abril, 2025
AC --
Por AC --
La frase de 2 palabras que te hace caerle bien a la gente al instante
La frase de 2 palabras que te hace caerle bien a la gente al instante

“Me quedé paralizado en un evento, con una triste tabla de quesos en la mano, cuando alguien me preguntó: ‘¿A qué te dedicas?’.
Entré en pánico, murmuré: ‘Soy de marketing’ y hui.
Dos años después, usé una frase de tres palabras que convertía a desconocidos en amigos, y ahora te enseñaré a usarla como arma”.

Por qué fallan la mayoría de los trucos de conversación
“¿De dónde eres?”: Genera respuestas predefinidas, no conexión.
Demasiados cumplidos: “¡Me encantan tus zapatos!” da la sensación de ser transaccional, no genuino.
La trampa del “modo entrevista”: Las preguntas rápidas hacen que la gente se sienta interrogada, no vista.
La ciencia dice: La gente decide si le gustas en 7 segundos.

¿Tu objetivo?
Activar la oxitocina (la hormona de la confianza) y la dopamina (la sustancia química de la recompensa) rápidamente.

La frase de 2 palabras: "Cuéntame más"

Por qué funciona:

Validación: Indica: "Me importa tu historia".
Reciprocidad: Les obliga a hacerte preguntas después.
Curiosidad: Deja un "vacío misterioso" que obsesiona a su cerebro.

Guiones de la vida real:

Ellos: "Soy profesor".
Tú: "Cuéntame más".
→ "Enseño a alumnos de 4.º de primaria.
Son caóticos, pero me han enseñado a tener paciencia".
Tú: "¿Caóticos en qué sentido?"
→ ¡Genial! Estás dentro.

La psicología detrás de la magia

El efecto foco: A la gente le encanta hablar de sí misma (activa los centros de recompensa de su cerebro).
Escucha activa = Confianza: Asentir + "Cuéntame más" libera oxitocina, lo que los conecta contigo.
El Efecto Zeigarnik: Las historias inconclusas (como "¿Cómo es caótico?") los obsesionan con terminar la conversación.

Cómo usarlo sin sonar robótico

1. Adapta tu energía
Si son tímidos: Suaviza tu tono ("Cuéntame más...").
Si son animados: "Espera, ¡cuéntame MÁS!"

2. Continúa con un "¿Por qué?" o un "¿Cómo?"
"Cuéntame más → ¿Cómo empezaste en eso?"
"Cuéntame más → ¿Por qué es esa tu pasión?"

3. Evita las trampas
No: Interrumpir ni usar sarcasmo ("Cuéntame más... nadie lo ha dicho nunca").
Sí: Combínalo con un lenguaje corporal abierto (descruzar los brazos, contacto visual).

Éxitos de la vida real

En una boda: "Cuéntame más" convirtió a un padrino en cliente.
En una cita: "Cuéntame más" reveló una aficion compartida
En una reunión: "Cuéntame más" convirtió la propuesta silenciosa de un becario en una idea genial.

Tu reto de 7 días "Cuéntame más"

  • Días 1 y 2: Úsalo una vez al día (cajero, compañero de trabajo, conductor de Uber).
  • Días 3 y 4: Observa su reacción (¿Sonrió? ¿Se inclinó?).
  • Días 5 y 6: Agrega una pregunta de seguimiento ("¿Cómo te sentiste?").
  • Día 7: Reflexiona: ¿Con quién te sientes más cercano?
Temas de esta nota