Logo
INCLUSIÓN

Invitan a caminata por el Día del Autismo en Culiacán; vamos todos por una mayor inclusión

La caminata por el autismo en Culiacán, es promovida por la asociación Kalebh Mi Mundo en Azul, con el objetivo de que haya mayor inclusión para las personas con esta condición

31 marzo, 2025
Detalles de la caminata 2025 por el autismo en Culiacán. Foto: Brenda Camacho
Detalles de la caminata 2025 por el autismo en Culiacán. Foto: Brenda Camacho

La asociación Kalebh Mi Mundo en Azul, invita a la primera caminata en Culiacán con motivo del Día del Autismo, pues buscan que haya más inclusión para los niños, y personas en general, que les han detectado esta condición.

Ruta y horario de la caminata por el autismo en Culiacán

La caminata por el autismo está programada para el miércoles 2 de abril, a las 8 de la mañana, la cual partirá del Parque Juan S. Millán (Parque del Reloj), en la zona Centro, y recorrerá una parte de la avenida Álvaro Obregón, hasta llegar al patio del Ayuntamiento de Culiacán.

Primera caminata por el autismo en Culiacán. Foto: Cortesía
Primera caminata por el autismo en Culiacán. Foto: Cortesía

¡Recibe las últimas noticias!

Saira Valenzuela mencionó que luego de finalizar la caminata, se estarán realizando diversas actividades en el mismo Ayuntamiento, como conferencias, algunas dinámicas para niños. Además, de que habrá un mercadito de emprendedores.

“Buscamos que las personas sean más consientes y tolerantes con las personas con autismo, yo tengo un hijo con autismo, Antonio, quien actualmente tiene 8 años, y a quien desde el año y medio le detectaron  autismo, y  ahora, está recibiendo terapias en el CAM.” Mencionó Saira.

Antonio, de 8 años, desde hace más de un año toma terapias en el CAM, informó su mamá, Saira.
Antonio, de 8 años, desde hace más de un año toma terapias en el CAM, informó su mamá, Saira. Foto: Cortesía

“Acepten a sus hijos tal cual, con autismo”

Por su parte Clarisa Soto, vecina de Prados del Sur, quien también, es una de promotoras de la conocida como Caminata Azul, tiene un hijo con autismo nivel 2, de nombre Álvaro, y una de las primeras señales que detectó en él sobre esta condición, es que no hablaba ni mencionaba palabras como el resto de los niños de su edad. Pero se interesaba por conocer los colores, números, vocales, y movía mucho las manos (como aleteo).

Que acepten a su hijo tal cual (con autismo), que no se cierren, que sean más abiertos y busquen atención especializada” recomendó Clarisa a los padres de familia.

Promotoras de la caminata por el autismo en Culiacán
Promotoras de la caminata por el autismo en Culiacán. Foto: Brenda Camacho

La madre familia, reconoció que el proceso de intentar integrar a Álvaro a la sociedad, y que conviva con los niños de su edad, ha sido complicado, probablemente por desinformación no solo de los menores sino de la sociedad en general.

“Que haya más instituciones, para que los niños reciban más atención y también, maestros destinados a enseñarles.” Agregó la vecina de Prados del Sur.

Rosa Elva Landa, residente de Industrial El Palmito, quien es parte de la asociación Kalebh Mi Mundo en Azul, mencionó que, con este tipo de eventos como la caminata por el Día del Autismo, que será el miércoles 2 d abril en Culiacán, buscan mayor inclusión en todos los sectores.

Clarisa con su hijo Álvaro y Rosa Elva con su hijo Eliot, invitan a la caminata por el autismo. Foto: Brenda Camacho
Clarisa con su hijo Álvaro y Rosa Elva con su hijo Eliot, invitan a la caminata por el autismo. Foto: Brenda Camacho

Otro de los objetivos, es que instituciones de Gobierno, les brinden una atención integral a quienes tienen esta condición, pues les dan un determinado número de terapias o sesiones, y ya no existe, un programa para que aprendan alguna habilidad o estudien, como sucedió con su hijo Eliot de 12 años, quien después de 20 terapias, ya no hubo un seguimiento o programa que le permitiera seguir desarrollando habilidades.

Actividades de Kalebh Mi Mundo en Azul

La asociación Kalebh Mi Mundo en Azul, está en el proceso de registro oficial, luego que desde años surgió el proyecto en Culiacán, pero fue apenas hace un año y medio, que se intensificaron los trabajos no solo con los niños, sino también con los padres de familia y cuidadores, a través de charlas, para orientarlos dónde pueden buscar atención, dijo Rosa Elva.

Se han realizado sesiones de verano con niños, eventos como posadas y también, cada sábado se instala un bazar en sobre la calle Toltecas en Industrial El Palmito, donde venden artículos nuevos y usados. Lo recaudado en este, es para realizar las actividades antes indicadas.

Bazar de Kalebh Mi Mundo en Azul. Foto: Brenda Camacho
Bazar de Kalebh Mi Mundo en Azul. Foto: Brenda Camacho

Las representantes de la asociación Kalebh Mi Mundo en Azul, están buscando que se cree un centro de atención o escuela, donde los niños y jóvenes, puedan recibir una atención integral continúa, y no solo por un determinado periodo.

La invitación a que se sumen a la caminata por el Día del Autismo, que se llevará a cabo en Culiacán, el miércoles de 2 abril, partiendo del Parque Juan S. Millán (Parque del Reloj), ubicado en avenida Álvaro Obregón, es para la sociedad en general, pues es momento que reciban las mismas oportunidades que todos.

Si deseas adquirir (opcional) un kit para la caminata por el Día del Autismo, que es este 2 de abril, tiene un costo de 150 pesos, incluye una pulsera y una playera, te puedes comunicar con Rosa Elva, a través de la página de Facebook: Kalebh Mi Mundo en Azul o directamente al teléfono: 667-395-68-08.

Recomendamos

Enlaces patrocinados