Logo
Mazatlán

Sectur aumenta sus campañas de promoción para impulsar turismo en Mazatlán

Sectur ha incrementando sus estrategias de promoción para cumplir los objetivos esperados en Mazatlán en estas vacaciones de Semana Santa, Semana de pascua y Semana Internacional de la Moto

3 abril, 2025
Sectur intensifica las campañas de promoción para Mazatlán. Foto: cortesía
Sectur intensifica las campañas de promoción para Mazatlán. Foto: cortesía

Mazatlán, Sinaloa.- La secretaria de Turismo en Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, informó que con el objetivo de fortalecer al puerto de Mazatlán en fechas como Semana Santa y Pascua, se trabaja e incrementando las estrategias de promoción que generen un retorno de inversión inmediata.

¿Cuáles son los acuerdos que se tienen la Secretaria de Turismo en Sinaloa?

Mireya Sosa habló del acuerdo que se tiene con las agencias de viajes Despegar y Best Day, al igual que con las Asociaciones de Hoteles Tres Islas y De Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán.

Estos acuerdos son para invertir 6 millones de pesos de manera bipartita, con la nueva marca del destino, en fechas como Semana Santa, Semana de la Moto y verano que también está ya muy próximo.

¡Recibe las últimas noticias!

"Hemos fortalecido la promoción para Semana Santa y Pascua -donde empata con la Semana de la Moto" expreso la secretaria de Turismo en Sinaloa.

"El objetivo también es ir levantando ocupación para verano, que ya está próximo, con la nueva imagen de Mazatlán, Un Mar de Historias, haciendo estrategias que generen un retorno de inversión inmediato, en donde además por cada peso que invirtamos, ellos invierten otro" comentó Mireya Sosa.

Secretaria de Turismo en Sinaloa, Mireya Sosa Osuna. Foto: Facebook Mireya Sosa Osuna
Secretaria de Turismo en Sinaloa, Mireya Sosa Osuna. Foto: Facebook Mireya Sosa Osuna.

¿Cuáles son las fechas importantes y qué se espera lograr en ellas?

Las fechas más importantes con las que cuenta Mazatlán son Semana Santa, Semana de Pascua, Semana de Internacional de la moto y el verano.

En cuanto al periodo vacacional más cercano, señaló que para Semana Santa se espera recibir más de 100 mil turistas, su duración sería del 13 al 20 de abril, donde se prevé una ocupación hotelera del 90 por ciento y una derrama económica de más de 840 millones de pesos.

En el caso de la Semana de Pascua, que es del 21 al 27 de abril y se juntará con la Semana Internacional de la Moto, se esperan más de 80 mil turistas, los cuales dejarán una derrama de 900 millones de pesos, con una ocupación hotelera del 86 por ciento.

En general, se espera una ocupación hotelera promedio de vacaciones Santa-Pascua 2025 de un 88%, con más de 180 mil turistas y una derrama económica de 1,600 millones de pesos.

Semana Internacional de la Moto, en Mazatlán. Foto: Facebook Semana Internacional de la Moto Mazatlán
Semana Internacional de la Moto, en Mazatlán. Foto: Facebook Semana Internacional de la Moto Mazatlán.

¿Cuáles son las estrategias que se están usando?

Mireya Sosa detalló que dentro de las estrategias están los esquemas personalizados de promoción turística del estado de Sinaloa, en donde las campañas online están siendo dirigidas a mercados específicos a los que se tienen vuelos directos, y a ciudades ya identificadas que viajan por carretera. 

"Por ejemplo, si es de Ciudad de México a Mazatlán, vamos a soltar: 'a tan solo una hora y 20 minutos ya estás en Mazatlán'; o hablando de carreteras: 'a tantos kilómetros, en dos horas, llegas a Mazatlán por la autopista', todo de acuerdo al mercado" concluyó la secretaria de Turismo en Sinaloa.


Enlaces patrocinados