Mazatlán espera más de 500 mil visitantes en Semana Santa 2025: prevén derrama millonaria
Autoridades proyectan una ocupación hotelera del 90 %, la llegada de seis cruceros y una intensa actividad turística y comercial en el puerto sinaloense.


Mazatlán, Sinaloa.- Medio millón de paseantes en Mazatlán y una derrama económica de 1,600 millones de pesos se esperan durante el periodo vacacional de Semana Santa (del 13 al 20 de abril) y la Semana Internacional de la Moto (del 23 al 26 de abril), afirmó Estrella Palacios Domínguez.
En entrevista a medios de comunicación tras el arranque del Plan de Seguridad Semana Santa y Semana de la Moto 2025, la Presidenta de Mazatlán indicó nuevamente que se espera una ocupación hotelera del 90 por ciento para la temporada vacacional, en beneficio de los diversos sectores económicos del municipio.
¡Recibe las últimas noticias!
“Estamos esperando que la ocupación hotelera sea muy buena, ya habíamos comentado que estaremos en un 90 por ciento de ocupación, estamos esperando alrededor de medio millón de paseantes entre lo que son las dos semanas.
También comentar que durante ese mismo periodo vacacional vamos a tener seis cruceros, que representan 20 mil cruceristas.

También habrá eventos deportivos, está el Mazatlán FC, que se va a enfrentar a las Chivas y al equipo de Tijuana, y en esos dos partidos nada más vamos a esperar alrededor de 20 mil aficionados”, dijo.
Seguridad está Semana Santa
Estrella Palacios precisó que en el operativo de seguridad participarán cerca de 3,000 elementos de los tres niveles de gobierno, con diferentes anillos de seguridad en toda la zona turística, carreteras.
Sin descuidar las colonias de la ciudad y la zona rural, donde se contará con seis puntos de observación en Mazatlán, dos ubicados en la zona norte, dos en el centro y los otros dos en el sur.

“Va a haber rondines de seguridad por todo el municipio, y también por parte del Gobierno Municipal, vamos a tener brigadas especiales municipales, sobre todo en Semana Santa, que van a estar en diferentes puntos de observación.
Como es la policía turística de CAPTA (Centro de Atención y Protección al Turista), como son también puntos de observación de Oficialía Mayor, distribuidos por todo lo que es la zona turística, específicamente en Semana Santa”, comentó.