Logo

Navolato vibrará con el Carnaval y Semana Santa: 500 mil visitantes esperados en el puerto sinaloense

Navolato se alista para una Semana Santa histórica: más de 500 mil visitantes y una derrama económica de 650 millones de pesos

7 abril, 2025
Navolato se prepara para recibir a más de 500 mil visitantes y una derrama de 650 mdp durante Semana Santa. Foto: Cortesía.
Navolato se prepara para recibir a más de 500 mil visitantes y una derrama de 650 mdp durante Semana Santa. Foto: Cortesía.

Mazatlán, Sinaloa.- El municipio de Navolato se prepara para vivir una Semana Santa llena de visitantes, ya que se prevé que del 13 al 20 de abril se tenga una presencia más de 500 mil personas, las cuales dejarán una derrama económica de más de 650 millones de pesos

Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, señaló que actualmente la zona hotelera del municipio se encuentra al 80 por ciento de ocupación y que se esperan reservaciones de último minuto para llegar al 100 por ciento.

“Los invitamos a vivir esta Semana Santa en Navolato, que será algo espectacular, al ser un destino turístico ideal para familias y amantes de la naturaleza, además de que ofrece una combinación perfecta de gastronomía y turismo de aventura”, señaló.

¡Recibe las últimas noticias!

Carnaval "Altata Renace, paz y Alegría" 2025

Además, los días 12 y 13 de abril se llevará a cabo el Carnaval de Altata 2025, que lleva por nombre “Altata Renace, Paz y Alegría”, un lema que refleja el espíritu de unión y celebración que caracteriza a esta fiesta.

“Más que un evento, el Carnaval es un símbolo de identidad, tradición y orgullo para los habitantes del puerto y sus visitantes”, resaltó Sosa Osuna.

Los días 12 y 13 de abril, Altata se llenará de vida con un programa espectacular que contará con hasta:

  • 17 agrupaciones musicales
  • 15 carros alegóricos y coronaciones
  • desfile lleno de color, magia y entusiasmo

Al Carnaval se espera la asistencia de más de 80 mil personas y una derrama económica superior a los 120 millones de pesos.

No te pierdas el Carnaval Altata Renace, paz y Alegría 2025. Foto: Cortesía.
No te pierdas el Carnaval Altata Renace, paz y Alegría 2025. Foto: Cortesía.

En los últimos meses, Altata ha experimentado un notable crecimiento en su desarrollo económico, impulsado principalmente por una serie de eventos locales que han atraído a una gran cantidad de visitantes, generando una importante derrama económica para la región.

Conoce los eventos que se llevaron a cabo en Altata

El 19 de enero se llevó a cabo el Altata Late Fuerte, un evento centrado en la gastronomía local en el que, con la participación de 35 restaurantes de la zona, se preparó un megaceviche que atrajo a más de 3,500 visitantes y generó una derrama económica de más de 3.1 millones de pesos.

Altata Late Fuerte, un evento centrado en la gastronomía local, con la participación de 35 restaurantes. Foto: Cortesía.
Altata Late Fuerte, un evento centrado en la gastronomía local, con la participación de 35 restaurantes. Foto: Cortesía.

El 1 de febrero, en el Altata Biker Fest participaron más de 1,000 motociclistas y se tuvo la asistencia de más de 6,000 visitantes, que generaron una derrama económica superior a los 7.2 millones de pesos.

Altata Biker Fest, reunió a más de 6,000 visitantes. Foto: Cortesía.
Altata Biker Fest, reunió a más de 6,000 visitantes. Foto: Cortesía.

Y del 15 al 17 de marzo se llevó a cabo la Ruta 4x4 Duneros, que reunió a más de 6,000 vehículos y más 30,000 visitantes, con una derrama económica superior a los 22.7 millones de pesos.

Ruta 4x4 Duneros, reunió a más de 6,000 vehículos y más de 30,000 visitantes en el puerto sinaloense. Foto: Cortesía.
Ruta 4x4 Duneros, reunió a más de 6,000 vehículos y más de 30,000 visitantes en el puerto sinaloense. Foto: Cortesía.

Sosa Osuna destacó que Altata ha experimentado un crecimiento continuo en su economía local gracias al aumento de visitantes durante los fines de semana, lo que ha impulsado diversos sectores, consolidando a la localidad como un destino turístico atractivo.

De esta forma, la hotelería y los restaurantes han sido de los principales beneficiados, con un aumento en la ocupación y demanda, lo que ha permitido diversificar la oferta gastronómica.

“Desde la Secretaría de Turismo hemos estado trabajando muy de la mano con el alcalde de Navolato, con la Secretaría de Seguridad Pública y por encomienda de nuestro gobernador, Rubén Rocha Moya, que sabe la importancia que Altata tiene turísticamente hablando en el estado, realizando diversas activaciones de manera coordinada”, puntualizó


Temas de esta nota
Enlaces patrocinados