Se ponen las pilas en el campo pesquero de Cospita y recolectan 400 kilos de basura
Con la Jornada de limpieza, se busca tener en óptimas condiciones los espacios turísticos de Sinaloa en esta Semana Santa


Culiacán, Sin.- La Dirección de Pesca y Acuacultura del Ayuntamiento de Culiacán encabezó una jornada de limpieza en el campo pesquero de Cospita, como parte de los preparativos para recibir a los visitantes esperados durante Semana Santa 2025.
La actividad se realizó en coordinación con la Dirección de Medio Ambiente, integrantes de la comunidad y la cooperativa local.
El director de Pesca y Acuacultura, Guadalupe Ríos Hernández, informó que el operativo se llevó a cabo de 8:00 a 11:00 de la mañana, aunque concluyó antes del tiempo estimado gracias a la buena organización y a que la bahía no presentaba grandes acumulaciones de basura.
¡Recibe las últimas noticias!
“Fue una jornada con buena respuesta, lo que refleja el trabajo que ha realizado la comunidad. Dejamos algunos rastrillos a la cooperativa para que continúen con las labores de limpieza posteriormente”, señaló el funcionario.
¿Cuánto se recolectó en la jornada de limpieza?

En total de la jornada de limpieza entre integrantes de la comunidad y la cooperativa local , se recolectaron entre:
- 400 y 500 kilos de residuos
Los cuales fueron distribuidos en aproximadamente doce bolsas.
El presidente de la cooperativa pesquera, Alfonso Sánchez Camacho, fungió como anfitrión de la jornada, destacando el esfuerzo de los habitantes de la zona por mejorar sus condiciones de bienestar y el aspecto de su entorno.
Esta jornada de limpieza forma parte de las acciones impulsadas por el Ayuntamiento para mantener en óptimas condiciones los espacios turísticos y productivos del municipio durante el periodo vacacional.

¿Qué se puede hacer para promover la limpieza en Semana Santa?
Acciones para visitantes:
- Bolsas reutilizables para llevar para su basura.
- Evite el uso de plásticos de un solo uso.
- No dejar colillas de cigarro enterradas en la arena.
- Recoger la basura propia y si puedes, un poco más .
- Compartir mensajes de conciencia en redes sociales.
Acciones para autoridades y comunidades:
- Organizar jornadas de limpieza antes y después del periodoantes y después del periodo vacacional.
- Instalar más contenedores y señalética con mensajes educativoscon mensajes educativos.
- Implementar programas de educación ambiental enen escuelas y eventos comunitarios.
- Fomentar el uso de productos biodegradables. en comercios y restaurantes de playa .en comercios y restaurantes de playa
Mantener las playas limpias no es solo una cuestión estética, es un acto de responsabilidad ambiental, social y turística.
Semana Santa representa una oportunidad perfecta para demostrar que es posible disfrutar sin destruir, y que el turismo puede ir de la mano con la conservación.