El Coyote, Julio Preciado y más: razones para ir a San Ignacio en Semana Santa 2025
Si buscas un destino lleno de tradiciones, música en vivo, comida deliciosa y paisajes únicos, San Ignacio, Sinaloa, es perfecto para esta Semana Santa.

Mazatlán, Sinaloa.- Del 13 al 19 de abril se celebrará la Feria de Semana Santa San Ignacio 2025, un evento que reunirá actividades artísticas, culturales, religiosas y gastronómicas para el disfrute de sinaloenses y visitantes.
En conferencia de prensa, Celia Jáuregui Ibarra, subsecretaria de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo de Sinaloa, invitó a las familias a disfrutar de esta gran fiesta. “San Ignacio tiene una cartelera espectacular y una dinámica pensada para promover nuestras tradiciones y fortalecer el turismo”, expresó.
El Coyote, Julio Preciado y Casimiro Zamudio entre el gran elenco
¡Recibe las últimas noticias!
Por su parte, el presidente municipal de San Ignacio, Luis Fernando Loaiza Bañuelos, destacó la participación de reconocidos artistas del regional mexicano como Julio Preciado, Casimiro Zamudio y José Ángel Ledesma “El Coyote”, así como actividades culturales a la orilla del río, exposiciones de arte y muestras gastronómicas.



Actividades destacadas de la Feria de Semana Santa San Ignacio 2025
- Domingo 13 de abril: Inauguración oficial, coronación de Carmen Jatziri López Peraza como Reina de la Feria, y recorrido por stands gastronómicos.
- Lunes 14: Presentaciones culturales a cargo de la Casa de la Cultura.
- Martes 15: Coronación de la Reina Infantil, Ana Sofía Manjarrez Loaiza.
- Miércoles 16: Eventos deportivos y conciertos junto al río.
- Jueves 17: Inicio de los espectáculos musicales con Sentido Contrario, la tradicional tamboreada y la presentación de Banda El Mexicano, Casimiro Zamudio y Julio Preciado.
- Viernes 18: Cierre musical con Grupo Otro Estilo, Los Sheles, Vaqueros Musical y José Ángel Ledesma “El Coyote”.

Actividades religiosas: "Viviendo la magia de las tradiciones"
El director de la Casa de la Cultura, Manuel Antonio Delgado Valverde, explicó que la feria lleva el lema “Viviendo la magia de las tradiciones”, con el fin de preservar la identidad cultural y religiosa del municipio.
- Domingo 13: Representación de la entrada de Jesús a Jerusalén por las calles del pueblo.
- Jueves 17: Lavatorio de pies en el atrio de la iglesia.
- Viernes 18: Viacrucis a las 9:00 a.m. por las calles de San Ignacio.




