Logo

La flores de amapas colorean las calles del centro de Culiacán

Durante la primavera, las flores de amapas pintan las calles del centro de Culiacán con tonos rosas y amarillos, brindando un espectáculo sin igual

9 abril, 2025
Las amapas se han convertido en un sello distintivo de Culiacán durante la primavera. Foto: Tus Buenas Noticias
Las amapas se han convertido en un sello distintivo de Culiacán durante la primavera. Foto: Tus Buenas Noticias

Con la llegada de la primavera, las calles del centro de Culiacán se llenan de colores vibrantes con las flores de los árboles de amapas que pueblan nuestra ciudad, un espectáculo que maravilla a transeúntes en su andar por el día.

Los negocios, monumentos históricos, plazas emblemáticas como las de la Obregón y la Rosales, se ven entonces embellecidos por las flores de las amapas, que se abren en tonos pasteles que van del rosa al amarillo.

¡Recibe las últimas noticias!

Cualquiera que recorra las calles del centro y de muchas colonias de Culiacán durante la primavera podrá deleitarse contemplando las amapas, cuyas flores nos recuerdan la fugacidad de la belleza, ya que sólo duran algunos días, por lo que es común que las banquetas se llenen de flores caídas.

La flores de amapas pintan las calles del centro de Culiacán
Las calles del centro de Culiacán se llenan de flores de amapa durante la primavera. Foto: Tus Buenas Noticias

¿De dónde son las amapas?

Si bien los colores de las flores de amapas pueden variar, lo cierto es que el rosa es el más habitual. Estos árboles se han convertido en un sello distintivo de Culiacán, aunque no son exclusivos de esta región, ya que se distribuyen en toda la costa del Pacífico mexicano.

Desde Sonora hasta Chiapas, e incluís en estados sin costa como Chihuahua, Estado de México y Morelos, los árboles de amapas adornan parques, calles y jardines, donde es común encontrarlos debido a su gran valor ornamental.

La flores de amapas pintan las calles del centro de Culiacán
Las flores de amapas embellecen las calles y colonias de Culiacán. Foto: Tus Buenas Noticias

La amapa rosa, cuyo nombre científico es Handroanthus impetiginosus, cuenta con un tronco con una corteza ligeramente estriada y de color café pálido a oscuro, sus hojas se asemejan a la forma de una mano habiruta, mientras que sus flores en racimos tienen forma de trompeta.

Además, estos árboles suelen dar un fruto que es una silicua alargada con forma de vaina, y que se va volviendo café conforme madura, liberando semillas al abrirse, con una membrana que les ayuda a dispersarse con el viento.

La flores de amapas pintan las calles del centro de Culiacán
Así se ven las flores de amapa rosa durante esta temporada. Foto: Tus Buenas Noticias

En cuanto a las amapas amarillas, se trata de la Handroanthus chyrsanthus, y que en conjunto con las rosas suelen usarse para adornar paisajes. Además, sus cuidados son similares, ya que son de crecimiento rápido y requieren de poda y vigilancia constantes.

La flores de amapas pintan las calles del centro de Culiacán
Las amapas amarillas son menos habituales, pero también se observan en Culiacán. Foto: Tus Buenas Noticias

Así que, si no quieres perderte de este gran espectáculo durante la primavera en Culiacán, fija la vista y la cámara para capturar la belleza de las flores de amapa que pueblan las calles de nuestra ciudad durante la estación florida.

La flores de amapas pintan las calles del centro de Culiacán
No te pierdas del espectáculo visual que regalan las amapas en Culiacán. Foto: Tus Buenas Noticias



Enlaces patrocinados