Logo

Suma y estudiantes de la Secundaria 52 pintan "Olas de Paz" en el Muelle 33 de Altata

Jóvenes artistas plasman la paz en un mural colectivo

12 abril, 2025
El mural Olas de Paz, es una representación de la comunidad y su estilo de vida.
El mural Olas de Paz, es una representación de la comunidad y su estilo de vida.

En el malecón de Altata, justo donde el mar toca el corazón del puerto, la comunidad se reunió para celebrar algo más que arte. Celebraron la paz.

Los restauranteros del Muelle 33 se dieron cita para participar en la develación de su mural.
Los restauranteros del Muelle 33 se dieron cita para participar en la develación de su mural.

Entre aplausos, miradas emocionadas y palabras que dejaron huella, fue develado el mural “Olas de paz en Altata”, una obra colectiva que ahora da color, sentido y esperanza a este rincón de Sinaloa.

¡Recibe las últimas noticias!

!Vamos Pintando¡

Distintas instituciones civiles y municipales participarn en la realización del Mural.
Distintas instituciones civiles y municipales participarn en la realización del Mural.

Este mural forma parte del proyecto “Vamos Pintando”, impulsado por la Institución Suma, Sociedad Unida IAP, en colaboración con el Ayuntamiento de Navolato, EMUN, el IMJU, el INCA, los restauranteros del Muelle 33 y muchas otras personas comprometidas con su comunidad.

La obra fue realizada por alumnos y alumnas de la Secundaria Técnica #52, guiados por el artista urbano “Dos de Buche”, quien con su estilo único y su sensibilidad, logró que cada trazo contara una historia.

“No solo ha sido un maestro en el arte del grafismo, sino también un orientador, un mentor que ha acompañado a nuestros alumnos en este proceso creativo, enseñándoles el poder de la colaboración, la empatía y la paz”, expresaron durante el evento en honor al artista.

Los asistentes al evento

La presentación contó con la presencia de distintas personalidades que conformaron el presídium: Silvia Elena Villalobos Díaz, directora de Desarrollo Humano del Ayuntamiento, en representación del presidente municipal Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza.

El propio artista Dos de Buche; José Iván Velázquez Aréchiga, director de Suma; Miguel Calderón Quevedo, director de Fundación GC1; Elizabeth Camacho, directora del IMJU; Enrique Estolano, director del INCA; y Jorge Quevedo, presidente de los empresarios locales.

En sus palabras, Iván Velázquez destacó la esencia del mural:

Iván Velázquez Arechiga, director de Suma Sociedad Unida IAP, asegura que esta obra es un reflejo de una comunidad de paz.
Iván Velázquez Arechiga, director de Suma Sociedad Unida IAP, asegura que esta obra es un reflejo de una comunidad de paz.

“En Suma nos inspira la construcción de paz, demostrar que más allá de los problemas, los sinaloenses somos gente de paz y con mucho talento”


Para él, esta obra no solo embellece Altata, sino que refleja a una comunidad que se levanta con orgullo y arte.

Alianzas que hacen más fuerte a la comunidad

Miguel Calderón Quevedo, Director de Programas Sociales de la Fundación GC1 señaló con entusiasmo la satisfacción del trabajo realizado.
Miguel Calderón Quevedo, Director de Programas Sociales de la Fundación GC1 señaló con entusiasmo la satisfacción del trabajo realizado.

Desde la visión de Fundación GC1, Miguel Calderón reafirmó la fuerza de las alianzas: 

“Muchos de estos esfuerzos no son de una sola persona. Es la suma de muchas iniciativas de quienes quieren participar. La paz es más que la policía, también es arte, y una manera de mostrar el Sinaloa positivo”.


Calderón también compartió con entusiasmo que el reto de crear 500 murales por la paz ya fue superado, alcanzando los 870, y lanzó el nuevo objetivo para este 2025: llegar a los 1,000.

El orgullo de los jóvenes participantes

Algunos estudiantes de la Secundaria Técnica #52 de Altata recibieron sus reconocimientos por participar en esta actividad.
Algunos estudiantes de la Secundaria Técnica #52 de Altata recibieron sus reconocimientos por participar en esta actividad.

Uno de los momentos más emotivos fue cuando Kenedi Eleazar Delgado Zavala, estudiante de la secundaria, compartió su experiencia:

"Somos parte de 'Olas de paz en Altata', una manera de conectar con el entorno y con los demás. Gracias a Suma, que nos fueron guiando paso a paso, sentimos que teníamos un objetivo y al final ver cómo se forma la pintura que nosotros hicimos, es algo que emociona. Que todos puedan sentirse orgullosos, como yo, de Altata".


Este mural no solo representa un mensaje, sino un proceso donde los jóvenes fueron los protagonistas. Ellos imaginaron la paz, la dibujaron, la pintaron y ahora la comparten con todo aquel que pase por ahí.

El mural representa a la gente de Altata.
El mural representa a la gente de Altata.

Es un llamado a la reflexión, a creer en las nuevas generaciones y a recordar que el arte puede ser una herramienta para sanar, unir y transformar.

“Olas de paz en Altata” ya es un nuevo orgullo para la comunidad. Y como bien dicen por ahí:

“Donde hay unión, la paz se pinta sola.

1 / 41
Imagen 1
2 / 41
Imagen 2
3 / 41
Imagen 3
4 / 41
Imagen 4
5 / 41
Imagen 5
6 / 41
Imagen 6
7 / 41
Imagen 7
8 / 41
Imagen 8
9 / 41
Imagen 9
10 / 41
Imagen 10
11 / 41
Imagen 11
12 / 41
Imagen 12
13 / 41
Imagen 13
14 / 41
Imagen 14
15 / 41
Imagen 15
16 / 41
Imagen 16
17 / 41
Imagen 17
18 / 41
Imagen 18
19 / 41
Imagen 19
20 / 41
Imagen 20
21 / 41
Imagen 21
22 / 41
Imagen 22
23 / 41
Imagen 23
24 / 41
Imagen 24
25 / 41
Imagen 25
26 / 41
Imagen 26
27 / 41
Imagen 27
28 / 41
Imagen 28
29 / 41
Imagen 29
30 / 41
Imagen 30

Enlaces patrocinados