Los pueblos mágicos más cerca de Guadalajara que puedes visitar en esta Semana Santa
Conoce cuáles son los Pueblos Mágicos cerca de Guadalajara, ideales para pasar las vacaciones de Semana Santa


Las vacaciones de Semana Santa están a unos días de comenzar y si aún no has hecho tus planes de viaje o no quieres ir muy lejos, entonces no te puedes perder el visitar los bellos pueblos mágicos de Jalisco que están cerca de Guadalajara.
Los pueblos mágicos son una gran idea si deseas salir del bullicio de las ciudades y conectar con la cultura y el pasado de México, si eres de las personas que quieren pasar una Semana Santa rodeada de tradiciones y costumbres en un ambiente tranquilo y relajado, aquí te dejaremos algunos pueblos que te podrían gustar.
Conoce el Pueblo Mágico de Tlaquepaque cerca de Guadalajara
¡Recibe las últimas noticias!
El pueblo de Tlaquepaque comenzó a ser habitado por totonacas que creaban utensilios y objetos de arte desde la conquista, y aunque pasaron años, en la actualidad continúa siendo un polo manufacturero de artesanías.

Este Pueblo Mágico es el más cercano al municipio de Guadalajara, la distancia entre el Centro del municipio y San Pedro Tlaquepaque es de aproximadamente 13 kilómetros.

Conoce la historia y el atractivo del Pueblo Mágico Ajijic en Jalisco
Ajijic, Jalisco, fue fundado en 1531 y es uno de los pueblos más antiguos de México, su nombre proviene del náhuatl Axixic, que significa "Donde brota el agua".

Historia Prehispánica:
Antes de la conquista española, la zona estaba habitada por una pequeña comunidad náhuatl, los cuales nombraron al lugar como uno de los cuatro puntos cardinales de su mitología, se creía que el primer indígena nahua surgió de la isla de Mezcala.
Historia Colonial:
Fue fundada en 1531 como asentamiento español, por lo que las calles empedradas, la parroquia, la capilla y pocas residencias, datan a la influencia española.
Historia Actual:
En los últimos años, Ajijic se ha transformado en el lugar de residencia de miles de extranjeros, especialmente estadounidenses, Ajijic es un Pueblo Mágico de Jalisco, declarado por el gobierno federal de turismo el 1 de diciembre de 2020, se encuentra en la ribera del lago de Chapala.
Este sitio es un atractivo lugar de descanso por su clima, sus calles pintorescas y sus atardeceres, si quieres visitarlo tienes que saber que la distancia entre el Centro de Guadalajara y este pueblo es de aproximadamente
60 kilómetros
, por lo que puedes hacer alrededor de
50 minutos de recorrido en automóvil. Mazamitla, Jalisco, fue fundado por los aztecas en 1165 y se incorporó al programa Pueblos Mágicos en 2005, su nombre proviene del náhuatl y su historia está marcada por la caza, la recolección, la conquista española y las luchas insurgentes. Si te gustan las actividades tranquilas, te recomendamos dar un paseo por el centro de la ciudad para que disfrutes de sus calles empedradas y las fachadas coloniales de sus casas, que generan un ambiente de tranquilidad y un viaje al pasado del lugar. Otras de las actividades más populares que puedes realizar en este Pueblo Mágico es hospedarte en una acogedora cabaña en el bosque y disfrutar del contacto con la naturaleza. La distancia entre el Centro de Guadalajara y Mazamitla es cerca de 2 horas 15 minutos, por lo que el tiempo de recorrido en automóvil puede llegar a ser de 1 hora con 50 minutos. El Pueblo Mágico de Tequila tiene una rica historia que se remonta a la época prehispánica, los pobladores originales eran de las etnias chichimecas y otomí, y el nombre Tequila proviene de la palabra náhuatl Tecuilan, que significa "lugar de tributos". Fue fundado por franciscanos en 1530 y se convirtió en un centro de producción de tequila tras la llegada de los españoles. Este lugar ofrece actividades que ayudan a profundizar en el proceso de elaboración de la bebida más emblemática de México, misma por la que es conocido internacionalmente, estas actividades son las visitas a: Entre el Centro de Guadalajara y el de Tequila hay una distancia aproximada de 66 kilómetros. Así, el tiempo de recorrido aproximado en automóvil es de 1 hora. El Pueblo Mágico de Tapalpa, Jalisco se remonta a la época prehispánica, su nombre proviene del náhuatl Tlapálpan, que significa "lugar de tierra de color", fue habitado por los otomís, y su tierra fue escenario de batallas entre indígenas y españoles Al igual que los anteriores, Tapalpa es un pueblo que se distingue por el atractivo de su belleza natural, además de su arquitectura y porque ofrece la oportunidad de vivir aventuras entretenidas, en donde los deportes están involucrados. De igual manera, la visita al Valle de los Enigmas, en donde hay enormes piedras que se cree poseen una gran energía, además de las ruinas de la primera fábrica de papel de América Latina y la cascada del Salto del Nogal, son algunas de las actividades para hacer en este hermoso pueblo. La distancia entre el Centro de Guadalajara y Tapalpa es de 128 kilómetros y medio, por lo que el tiempo para llegar en auto desde este punto es de 1 hora con 40 minutos aproximadamente.Esto es lo que tiene para ti el Pueblo Mágico de Mazamitla en Jalisco
Para los amantes del tequila está el Pueblo Mágico de Tequila, Jalisco
Para los amantes de la historia y la energía está el Pueblo Mágico de Tapalpa