Logo

¿Sin destino esta Semana Santa? Conoce los paquetes y precios del Tren Maya

¿No tienes planes estas vacaciones? El Tren Maya ofrece paquetes turísticos para recorrer los principales destinos del sureste mexicano.

11 abril, 2025
El Tren Maya ya recibe turistas. Foto: Gob. de México
El Tren Maya ya recibe turistas. Foto: Gob. de México

La vacaciones de Semana Santa 2025 están a punto de llegar, y con ello, la excusa perfecta para relajarse y salir de la rutina viajando a algún destino interesante. Si aún no tienes un plan claro de lo que quieras hacer, el Tren Maya es una buena opción para conocer el sureste de México.

Según la Secretaría de Educación Pública (SEP), el receso escolar de Educación Básica se llevará a cabo del 14 al 25 de abril por vacaciones de Semana Santa 2025, siento estos días una muy buena oportunidad para conocer los principales destinos turísticos de México.

De esta manera, aquí te presentamos 10 paquetes turísticos del Tren Maya para las vacaciones de Semana Santa. Estos paquetes ofrecen una experiencia completa para explorar el sureste mexicano, con precios que van de los 14 mil 643 a los 23 mil 186 pesos.

¡Recibe las últimas noticias!

Tren Maya paquetes y precios
Conoce los paquetes del Tren Maya. Foto: Gob. de México

¿Qué incluyen los paquetes turísticos del Tren Maya?

El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano, explicó en la conferencia de prensa matutina del pasado miércoles 9 de abril en Palacio Nacional sobre los paquetes y rutas del Tren Maya, destacando incluso que ya se llegó al pasajero un millón.

"Estos paquetes turísticos están en ejecución desde diciembre de 2024", detalló Lozano. Así, el Tren Maya ofrece dos principales rutas turísticas:

  • La Ruta de las Maravillas: Mérida, Puerto Progreso, Valladolid y Chichén Itzá
  • Mares y Lagunas: Parque del Jaguar, la Zona Arqueológica de Tulum, Bacalar y Chetumal

El director también enfatizó en que todos los paquetes del Tren Maya salen del Aeropuerto Internacional Felpe Ángeles (AIFA) e incluyen lo siguiente:

  • Vuelo redondo: Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), operado por la aerolínea Mexicana.
  • Viajes en el Tren Maya: Traslados hacia las principales rutas del mundo maya con vistas espectaculares y trayectos únicos.
  • Hospedaje y alimentos: Alojamiento en hoteles seleccionados que cumplen con altos estándares de calidad y con alimentos incluidos para asegurar una estancia placentera.
  • Transporte terrestre: Traslados en autobuses privados y cómodos para garantizar el acceso fácil y seguro a diferentes puntos de interés.
  • Entradas a zonas arqueológicas y museos: Acceso a sitios icónicos como Chichén Itzá, Palenque, Tulum, entre otros, además de visitas a museos que enriquecen la experiencia cultural del viaje.

¿Cuáles son los paquetes disponibles?

El Tren Maya presenta 10 opciones de paquetes turísticos diseñados para explorar el encanto del sureste mexicano. Cada paquete combina recorridos por destinos emblemáticos, transporte cómodo y alojamiento en hoteles de calidad. Estos son:

  • Entre lagunas y leyendas (14 mil 643 mil pesos): Chetumal, Bacalar y Tulum.
  • Ruta de las maravillas (15 mil 780 pesos): Mérida, Valladolid y Chichén Itzá.
  • La tierra del jaguar (16 mil 529 pesos): Tulum, Chichén Itzá y Mérida.
  • Mares y lagunas (16 mil 430 pesos): Tulum, Bacalar y Chetumal.
  • Alma libre en el Caribe (16 mil 735 pesos): Tulum y Playa del Carmen.
  • Corazón de los antiguos (18 mil 374 pesos): Palenque, Edzná y Mérida.
  • Raíces del Mayab (18 mil 330 pesos): Mérida y Campeche.
  • Corazón del mundo maya (17 mil 516 pesos): Mérida y Palenque.
  • Un tesoro maya (20 mil 581 pesos): Palenque y Calakmul.
  • Entre pirámides y palmeras (23 mil 186 pesos): Mérida, Chichén Itzá y Tulum.

Los paquetes están disponibles del 11 de abril al 1 de mayo y pueden adquirirse a través de agencias de viajes autorizadas o mediante contacto directo en paquetesturisticos.tm@sedena.gob.mx.

El Tren Maya llega al pasajero un millón

Para finalizar, Óscar David Lozano, dijo que el proyecto ya lleva más de un millón de pasajeros transportados, por lo que habrá un evento especial para reconocer a quien compró el boleto que marcó un hito el 7 de abril de 2025. Lozano informó que "se le hará una ceremonia de reconocimiento en Mérida".



Enlaces patrocinados