Logo

Tepoztlán, el pueblo mágico que te hará conectar con la naturaleza y la aventura

Conoce todos lo detalles acerca de Tepoztlán, el pueblo mágico ubicado en Morelos, lleno de historia, querido y místico de todo México

24 abril, 2025
No lo piensen más y visita Tepoztlán el Pueblo Mágico envuelto de naturaleza y mucha historia. Foto: Cortesía.
No lo piensen más y visita Tepoztlán el Pueblo Mágico envuelto de naturaleza y mucha historia. Foto: Cortesía.

Tepoztlán, pueblo mágico ubicado en Morelos, tiene para ti una amplia variedad de actividades que conectan a la naturaleza, uno de los pueblos más queridos y místicos de todo México, ubicado a tan solo 17 kilómetros de Cuernavaca, combinado la historia, espiritualidad, la cultura y con su destacada zona natural protegida

La oferta en Tepoztlán, la completan servicios de primer nivel; hoteles, resorts, restaurantes, operadores y guías con gusto le harán disfrutar la mejor experiencia en un auténtico Pueblo Mágico.

¡Tepoztlán es el pueblo mágico por excelencia! Ya sea que vayas por un día o todo un fin de semana, hay mucho que ver y hacer en Tepoztlán. Así que alista tus maletas y emprende el viaje hacia la historia, cultura y naturaleza que este Pueblo Mágico te ofrece.

¡Recibe las últimas noticias!

Atractivas Actividades en Tepoztlán

  • Cerro del Tepozteco
Cerro del Tepozteco, ideal para los apasionados de la naturaleza. Foto: Cortesía.
Cerro del Tepozteco, ideal para los apasionados de la naturaleza. Foto: Cortesía.

Uno de los principales atractivos de Tepoztlán es el Cerro del Tepozteco, un imponente guardián natural que vigila al pueblo desde las alturas. El camino al Tepozteco empieza con una cuesta y termina con una vista que quita el aliento.

Este sitio arqueológico, enclavado en lo alto de la Sierra de Tepoztlán, guarda los vestigios de un templo dedicado a Tepoztecatl, el dios del pulque. Subir hasta ahí es, más que una caminata, un rito de desconexión, entre el esfuerzo, la vegetación y el rumor del viento, uno deja atrás el ruido de la ciudad. 

  • Recorrer el Ex Convento de la Natividad y su museo.
El recorrido el Ex convento de la natividad y su museo, es un lugar que no te puedes perder. Foto: Cortesía.
El recorrido el Ex convento de la natividad y su museo, es un lugar que no te puedes perder. Foto: Cortesía.

Una joya arquitectónica del siglo XVI. Este majestuoso edificio forma parte de la llamada “Ruta de los Conventos” de Morelos y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En su interior podrás admirar más de 1,600 m² de murales religiosos de la época novohispana, que reflejan los primeros pasos del cristianismo en el continente. Además, el convento alberga un pequeño museo comunitario, y en su explanada suelen presentarse actividades culturales, danza de los Chinelos y ferias gastronómicas.

  • Artesanías de los puestos en el centro del pueblo.
Sí te gustaría llevarte un recuerdo de Tepoztlán, recorrer los puestos de artesanías en el centro del pueblo es el lugar perfecto para ti. Foto: Cortesía.
Sí te gustaría llevarte un recuerdo de Tepoztlán, recorrer los puestos de artesanías en el centro del pueblo es el lugar perfecto para ti. Foto: Cortesía.

En el centro de Tepoztlán, puedes encontrar una gran variedad de artesanías en los puestos del mercado y en las tiendas del pueblo. Algunas de las artesanías típicas incluyen papel amate, casitas de pochote, máscaras de chinelos, y productos de cerámica. 

También puedes encontrar joyería de plata con semillas y piedras naturales, así como diversos productos de cestería y palos de lluvia

  • Visitar el Museo Carlos Pellicer
Visita el Museo Carlos Pellicer y empápate de la historia de este Pueblo Mágico. Foto: Cortesía.
Visita el Museo Carlos Pellicer y empápate de la historia de este Pueblo Mágico. Foto: Cortesía.

Museo Carlos Pellicer, que guarda la colección arqueológica del poeta tabasqueño del mismo nombre. Pellicer vivió en Tepoztlán y donó al pueblo diversas piezas de las culturas olmeca, maya, totonaca y zapoteca. Aquí destaca una figura dedicada al dios Ometochtli Tepoztecatl, vínculo directo con la pirámide del cerro.

Otras magníficas experiencias son recorridos a caballo o en bicicleta por los alrededores del pueblo guiado por expertos locales, que además interpretan la flora y la fauna.

Características del Pueblo Mágico

Tepoztlán es un destino predilecto para el turismo de salud y bienestar, su valle fue nombrado por el Dalai Lama como lugar de paz, y es considerado un centro energético muy fuerte que permite consolidar la oferta holística del Pueblo Mágico.

  • Destino predilecto para el romance, debido a su amplia oferta y excelentes servicios
  • Cuenta con diversas experiencias para turismo de naturaleza y aventura

Ubicación

Aquí tienes la ubicación para que no te pierdas en tu camino hacia Tepoztlán. Foto: Cortesía.
Aquí tienes la ubicación para que no te pierdas en tu camino hacia Tepoztlán. Foto: Cortesía.

Su localización en la parte norte del estado de Morelos, a 85 kilómetros al sur de la Ciudad de México y a 17 kilómetros al oriente de Cuernavaca.

Así que no lo pienses más y arma tu itinerario que el Pueblo Mágico Tepoztlán es accesible, mágico y cercano. Por eso, es uno de los mejores destinos para una escapada de fin de semana desde la capital.


Enlaces patrocinados