Debates, discusiones y alegatos
Vota por quien quieras, por quien te parezca mejor. Busca el que hará más bien a la comunidad, no solo tu conveniencia personal.


Por las campañas políticas, últimamente nuestras comunidades están entrando en una polarización de ideas y enfrentamiento dañinos.
Atacando las ideas del otro y defendiendo las suyas, y los otros haciendo lo mismo en contra.
Todos tratando de "hacer el bien del país".
Ambos queriendo hacer el bien a la comunidad, pero con diferentes formas.
Todos los pueblos son iguales, pasan por estos procesos.
Es parte conocida de la historia pasada y presente.
Empuja a los habitantes a cambiar y a mejorar.
El problema y el mal llegan cuando nos pasamos de la raya.
Cuando nos llegamos a insultar, agredir, separar, perjudicamos las relaciones y nuestra comunidad.
El debate es sano, útil, nos permite ver diferentes puntos de vista.
Encontrar nuevas y mejores decisiones avanzar.
Lo importante no es que gane uno u otro.
Lo importante es que ganemos todos.
Para llegar a ponernos de acuerdo, o medio de acuerdo, se ocupa:
- Encontrar ideas comunes, aceptadas por ambos bandos
 - Sobre eso construir
 - Buscar y encontrar en que estamos de acuerdo
 - Encontrar la realidad compartida y aceptada por todos
 - Ve las ideas de forma anónima
 - Lo importante es la idea, no quien la propuso
 - Empecemos con la humildad de aceptar la incertidumbre
 - "A lo mejor estoy equivocado"
 - Nadie es dueño absoluto de la verdad
 - Empieza comprometiéndose con la posibilidad de estar equivocado
 - Siempre hay diferentes puntos de vista
 - El mismo objeto se ve diferente de 3 diferentes lados
 - Un libro se ve diferente por cada una de sus caras
 - Ponerte en los zapatos del otro
 - Ve las cosas como las ve el otro
 - Piensa un poco como el
 - Aprenderás mucho
 - El debate no es sobre los individuos
 - Ni siquiera sobre sus personalidades o creencias
 - El debate es sobre las ideas
 - No se deben criticar a la persona, solo a la idea
 
La democracia es la mejor forma de gobierno.
Seamos demócratas y justos, aceptemos a los candidatos que ganan la mayoría.
Es lo que acordamos entre todos.
Seamos buenos perdedores y ganadores.
Evitemos ser inmaduros y berrinchudos.
Apoya a los que ganan, cuando menos en las ideas comunes que tienes con él.
Vota por quien quieras, por quien te parezca mejor.
Busca el que hará más bien a la comunidad, no solo tu conveniencia personal.
No votes por los pleitistas o belicosos, solo nos llevan a perder a todos.
Más sobre el mismo tema
¿Tiempo de elecciones? 10 consejos para elegir al mejor candidato
Educación, salud y seguridad los principales ejes en el debate de candidatos al gobierno de Sinaloa










