Tienes hasta el 08 de junio para enviar tu propuesta. Aquí los detalles...
Por: Kenia Meza
El ganador se llevará un premio económico por 120 mil pesos.
Llena de orgullo a México y fortalece sus raíces participando por el Premio de Literatura en Lenguas Indígenas 2019.
La Secretaría de Cultura, en conjunto con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, Fondos Ventura A.C., y la Feria Internacional del Libro de Oaxaca, exhortan a los escritores en lengua indígena a participar en la convocatoria “Premio Bellas Artes de Literatura en Lenguas Indígenas 2019”.
En esta convocatoria, los escritores deberán participar con seudónimo y presentar su trabajo en alguna de las lenguas incluidas en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales, así como presentar un libro inédito de poesía, cuento, novela, crónica, ensayo creativo, minificción o cualquier manifestación literaria, excepto textos académicos o de divulgación.
https://tusbuenasnoticias.com/arte-edu-y-cultura/premio-internacional-de-danza-jose-limon/
Quien resulte ganador, será acreedor a un premio económico único e indivisible por 120 mil pesos, y un diploma. Asimismo, el traductor, en caso de no ser el ganador, recibirá un diploma por su distinguida participación.
A su vez, el ganador recibirá apoyo económico para cubrir los gastos de traslado y estancia correspondientes para que pueda asistir al acto de premiación.
Los interesados deberán enviar su propuesta a la plataforma de participación en los Premios Bellas Artes antes del 08 de junio (23:59 hora de la Ciudad de México).
Para más información revisa la convocatoria en español o lengua indígena.
Puede interesarte: Convocan a la Cumbre de Instituciones Coppel 2019