Los participantes comparten en redes sociales las fotos del antes y después del sitio limpiado. Qué tal si lo hacemos en Sinaloa?
Por: Juan Francisco Sotomayor
Los participantes comparten en redes sociales las fotos del antes y después del sitio limpiado. Qué tal si lo hacemos en Sinaloa?
El nuevo reto viral de recoger basura es uno de los más aplaudidos por su impacto saludable. El reto #trashtag consiste en que los usuarios recojan basura de lugares públicos contaminados, publicando fotos de cómo están antes y luego de cómo los dejan después de la intervención.
La iniciativa surgió en el año 2015 impulsada por UCO, una compañía de iluminación, pero como consiste en trabajar, y aún en ambientes sucios, de principio no tuvo muchos seguidores.
El reto #trashtag cobró más popularidad cuando se difundió una imagen en la red social Reddit, en la que se invita a los “adolescentes aburridos” a compartir fotografías de lugares contaminados que luego intervinieron recogiendo la basura.
#trashtag seems to be trending. This one's from Nepal ?? from r/pics
En este inicio de año ponte como propósito participar en el reto de recoger basura. La ciudad de Culiacán tiene muchos espacios que necesitan ser recuperados, organízate en grupos y participa. Esto es viable para todo Sinaloa, envíanos tus fotos y compartimos tu historia.
Podrías comenzar por el parque de la cuadra, un camellón, la calle o si vas a una playa, aprovechar y limpiarla.