Conoce el ave más grande y corpulenta de los pantanos y canales, en Sinaloa merodea alrededor de los campos agrícolas.
Por: Juan Francisco Sotomayor
Conoce el ave más grande y corpulenta de los pantanos y canales de Sinaloa, merodea alrededor de los campos agrícolas.
La cigüeña americana, no es la misma que la cigüeña de París, pero es muy parecida en todo. Tampoco se dedica a traer niños recién nacidos a los hogares, como dice el cuento. Es un huésped distinguido de los pantanos y los canales que se ubican cercanos a los campos agrícolas de Villa Juárez, Navolato, pero igual puede encontrarse en el resto del litoral.
A veces es fácil verla en los drenes a orilla de carreteras o caminos donde se tiene el agua estancada, pero abunda más en los pantanos grandes de la región. Se trata de una de las aves acuáticas vadeadoras más grandes y corpulentas de América, te sorprenderá verla de cerca.
Las verás también en los esteros, en ensenadas del campo pesqueros de Las Puentes, y por el dren San Pedro y Carretera La 20.
Lee también: En Culiacán mayor número de cocodrilos de Sinaloa
Cuando empieza la temporada de calor vuelan de regreso a Norteamérica, a sus lugares de origen. En las zonas de esteros del sur de Sinaloa, particularmente en Marismas Nacionales, las cigüeñas americanas desde hace muchos años tienen residencia permanente, pudiendo ser vistas todo el año, y con pequeñas migraciones regionales.
En los valles de Culiacán y Navolato el 2021 ha sido un año atípico para las cigüeñas americanas, pues todavía hasta el mes de septiembre algunas parvadas han sido captadas en fotografías por personas de la localidad.
Lo que sí es seguro es que en invierno la Cigüeña americana es un huésped distinguido alrededor de Villa Juárez y las más importantes lagunas y pantanos de Sinaloa.