Efemérides del 5 de mayo al 11 de mayo 2025

Efemérides de la primera semana del mes de mayo

Por: Cinthya Guadalupe Flores Salazar

México. – En los primeros días del mes de mayo, fueron primordiales porque, se puso en marcha de algunos eventos históricos en México, que marcaría a la sociedad. Y hoy en día son recordados, a través de representaciones, o dicha, por personas que lo presenciaron en su momento.

Durante la primera semana de mayo, ya se veía los primeros movimientos, que marca el fin de la época del porfiriato, también el país mexicano empezaría a forma parte de organismos, nacerían personajes célebres de la época y fallecerían algunos héroes históricos.

Aquí te compartimos las efemérides que representan, los sucesos de la primera semana de mayo.

General Ignacio Zaragoza quien logro la victoria de la Batalla de Puebla Foto: Wikipedia

Efemérides del 5 al 7 de mayo

5 de mayo

  • 1862: Batalla de Puebla. Ignacio Zaragoza logra la victoria contra el ejército francés
  • 1948: México empieza a formar parte como miembro de la Organización de Estados Americanos (OEA).

6 de mayo

  • 1811: General Nemesio Salcedo, comandante realista, hace un llamado para reunir a su personal a la comisión o junta militar que habrá de juzgar a Miguel Hidalgo y demás jefes insurgentes, en el estado de Chihuahua.
  • 1839: Nace Gabriel Mancera, destacado como político empresario y filántropo.
  • 1972: Se publica la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, que lleva como propósito conservar el patrimonio nacional del país.

7 de mayo

  • 1780: Nace Ignacio Aldama, abogado que se unió a la lucha insurgente.
  • 1753: Natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla, quien marco el inicio de la Independencia de México. En esta fecha, la bandera deberá izarse a toda asta.

Miguel Hidalgo y Costilla padre de la patria Foto: Wikipedia

Efemérides de 8 al 11 de mayo

8 de mayo

  • Día Mundial de la Cruz Roja.
  • 1846: Batalla de Palo Alto, fuerzas norteamericanas derrotan a las tropas nacionales al mando del general Mariano Arista.
  • 1753: Nace Miguel Hidalgo y Costilla, quien fue el padre de la patria y iniciador de la independencia.

9 de mayo

  • 1911: Fallece Luis Moya, revolucionario maderista, quien se oponía al mandato del expresidente Porfirio Díaz.
  • 1911: Fuerzas magonistas derrotan a las federales y toman la plaza de Tijuana.

10 de mayo

  • Día de la Madre.
  • 1911: Pascual Orozco y Francisco Villa toman Ciudad Juárez, acción que consolidó el movimiento revolucionario en el norte del país; inicia la caída del régimen de Porfirio Díaz.

11 de mayo

  • 1535: Se funda la Real Casa de La Moneda.
  • 1846: El presidente James K. Polk pide al Senado de EE.UU. declarar la guerra a México.

10 de mayo Día de la Madre Foto: Pixabay