La segunda infancia: de la niñez a la vejez
¿Cómo tratas a los adultos mayores? Al igual que un bebé los abuelos ansían tu amor y atención para poder tener una calidad de vida digna.


Un recién nacido recibe toda la atención necesaria a causa de no poderse defender por sí solo y por ser dependiente de un tercero. Sin embargo, cuando el ser humano llega a su segunda infancia, ¿sucede el mismo proceso? Reflexiona con esta viñeta sobre el trato dado a los adultos mayores.
Segunda infancia
En nuestra primera niñez somos todo ternura y gracia. Nuestros padres nos colma de atención, amor y cuidados. Nuestra total indefención y dependencia se compensa con toda una familia volcada hacia nosotros a la primera provocación.
¡Recibe las últimas noticias!
En nuestra segunda niñez volvemos a ser frágiles y dependientes, pero ya no hay muchos para atender a un ser que, igual que un bebé, clama por cuidados, compañía y amor...
El mundo cambió en sólo una generación. Ahora, el abuelo antes venerado y respetado, es devaluado y olvidado. Tengamos cuidado. Nuestros hijos nos están observando...