Horario de invierno 2021: ¡Retrasa el reloj una hora!
Sigue las recomendaciones y no sufras por el cambio de horario.


Sigue las recomendaciones y no sufras por el cambio de horario
Se acerca el horario de invierno 2021. Y en octubre deberás atrasar una hora tu reloj. Sigue leyendo para que sepas cuándo hacerlo y que no te tome por sorpresa.
Con la llegada del equinoccio de otoño y el cambio de horario, los días se ‘oscurecerán más rápido’ ya que se tendrá menos tiempo de luz natural y parecerán más cortos.
¡Recibe las últimas noticias!
Por tanto, te invitamos a que este cambio no te tome por sorpresa. A continuación te compartimos más detalles.
Cuándo es el horario de invierno en México
El horario de invierno comenzará el próximo 31 de octubre de 2021 y tendrá lugar en la madrugada del 31; es decir, a las 2:00 horas.
No debes olvidar que en esta ocasión deberás retrasar una hora tu reloj. Por lo que el 30 de octubre, antes de ir a dormir, deberás hacerlo para que el domingo despiertes con el nuevo horario.
Lee: ¿Cómo afecta el horario de verano a los niños?
Estados donde no cambia el horario
En la franja fronteriza con los Estados Unidos el horario de verano termina el primer domingo de noviembre a las 2:00 de la mañana.
En los estados de Sonora y Quintana Roo no se cambia el horario, ya que en estas zonas no hay ajustes.
Recomendaciones para el cambio de horario
Especialistas señalan que las personas se adaptan al cambio en un periodo máximo de siete a 10 días, en los que se regula el estado de ánimo y los hábitos alimenticios.
Por lo que se recomienda evitar las siestas diurnas los primeros días para conciliar el sueño durante la noche; ajustar el reloj y seguir un horario regular para levantarse y acostarse.
Eventualmente, algunas personas pueden experimentar cansancio o cambios de humor durante los primeros días del cambio de horario, incluso, presentar cuadros de gastritis, colitis o úlcera gastrointestinal, debido a que el reloj biológico personal está adaptado a comer a cierta hora y, de no hacerlo, el aparato digestivo secreta jugos gástricos de manera excesiva.