Orquesta de Sinaloa une a Ucrania y Rusia con músicos de ambos países
La Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA) interpreta el himno nacional de Ucrania en respeto al país y en solidaridad a sus 5 músicos ucranianos, lo acompañan 2 músicos de Rusia.

La Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA) interpreta el himno nacional de Ucrania en respeto al país y en solidaridad a sus 5 músicos ucranianos, lo acompañan 2 músicos de Rusia.
Orquesta de Sinaloa une a Ucrania y Rusia con músicos de ambos países. En un acto de mucha sensibilidad humana, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes hace presentación musical teniendo como preludio la interpretación del himno nacional de Ucrania, en solidaridad a 5 músicos ucranianos miembros de la orquesta y lo acompañan los 2 músicos de Rusia de la misma agrupación.
¡Recibe las últimas noticias!
Miguel Salmon del Real, director de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA) dice que la música no tiene fronteras y posibilita la capacidad de coincidir. Cuando todos hablan de cómo se dividen los países, dice, en Sinaloa la Música los une por muchos años.
Miguel Salmon del Real. Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes
En el año 2001 se incorporaron a la orquesta (OSSLA) de Sinaloa, 5 músicos de Ucrania, que encontraron mejor oportunidad de vida en este norteño estado de México. Ellos son: Olena Bogaychuk, Olga Khudoblyak, Oleksandr Taslytskyi, Vitalii Godlievskyi y Vyacheslav Rynkevich.
Te puede interesar: El conflicto de Ucrania un llamado para apuntalar la paz mundial
Todos son violinistas, y todos se han acoplado para interpretar música mexicana, de Sinaloa y universal como parte de la oferta cultural para los sinaloenses. Todos también han participado de cátedra para la formación de nuevos músicos.
5 músicos de Ucrania y dos de Rusia son miembros de la OSSLA
En ocasión del inicio de la primera temporada 2022 Beethoven: Primera Sinfonía, el director Salmon del Real director de la orquesta de Sinaloa une a Ucrania y Rusia poniendo en preludio el Himno nacional de Ucrania en solidaridad, dijo, no sólo a una nación, sino a 5 miembros de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, que son de Ucrania, y que han hecho de Sinaloa su casa, al igual que parte de su familia desde hace 20 años.
También puedes leer: Michelle Félix Escalante lleva la danza del venado fuera de México
Antes de la interpretación del patriótico himno pidió a los músicos ucranianos que se pusieran de pie y fueron aplaudidos por el auditorio, mientras fueron ovacionados en solidaridad ante el conflicto que es noticia mundial.
Músicos de Ucrania con 20 años en orquesta de Sinaloa
Miguel Salmon del Real comentó que estos ucranianos “han enseñado a músicos mexicanos, a músicos sinaloenses a tocar”. Y en una parte del programa recibieron alumnos sinaloenses que fueron educados por ucranianos.
Se sumaron a la interpretación del himno de Ucrania otros dos miembros de la orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, que son originarios de Rusia.
“Para demostrar que la música hace que todos trabajemos en total cordialidad, en total armonía. Y se suma la solidaridad de otros 14 países representados en músicos” migrantes integrados a la OSSLA.
Los dos músicos de Rusia que integran la OSSLA son: Inna kuznietsova, en violín, y Sergi kolesnikov, en violonchelo. Ellos dejaron la fría región de Rusia para arraigarse por años en el caluroso clima de Sinaloa.
En este tiempo en que todos hablan de las diferencias de dos países en guerra, a miles de kilómetros, la orquesta de Sinaloa une a Ucrania y Rusia en una armonía de sonidos y cordialidad, que sólo la música puede hacer fusionándolos en un himno.