Culiacán celebrará el Día de la Tierra con un festival lleno de cultura, medio ambiente y diversión
El IMCC organiza el Festival de la Madre Tierra 2025 con una diversidad de actividades gratuitas para toda la familia del 25 al 27 de abril


Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día de la Tierra, el Instituto Municipal de Cultura Culiacán (IMCC) ha preparado una fiesta para celebrar a nuestro planeta con arte, ciencia, educación ambiental y mucha alegría.
El Festival de la Madre Tierra 2025 se llevará a cabo del 25 al 27 de abril en diversos espacios públicos de la ciudad, reuniendo a niñas, niños, jóvenes y familias enteras en torno al respeto por la naturaleza y la vida en todas sus formas.
El programa del festival conjuga actividades medioambientales y artísticas que buscan sembrar una semilla de conciencia ecológica a través de la emoción, la creatividad y la participación ciudadana.
¡Recibe las últimas noticias!
Un inicio entre naturaleza y arte
Las actividades arrancarán el viernes 25 de abril a las 7:00 de la mañana con el Reto Naturalista Urbano Mundial, coordinado por el grupo Charas Sinaloa A.C.
Este recorrido de observación de flora y fauna partirá del estacionamiento del Zoológico de Culiacán hacia el Parque Las Riberas, fomentando el conocimiento y la valoración de las especies locales.

Más tarde, a las 9:00 horas, el Patio del Ayuntamiento de Culiacán abrirá sus puertas a la exposición de grabados “Habitantes sin voz” del artista Damián Félix Mancha, una colección que rinde homenaje a las especies sinaloenses en peligro de extinción.
Ese mismo día, a las 11:00 horas, se formalizará la creación del Comité Carta de la Tierra del Ayuntamiento de Culiacán en la Sala de Usos Múltiples de los Laboratorios CONFIE, ubicados en el Centro de Ciencias de Sinaloa, reforzando el compromiso del municipio con el desarrollo sostenible.
Títeres, colores y mensajes para cuidar el planeta
El sábado 26 de abril el festival se traslada al Parque Acuático, donde a partir de las 5:00 de la tarde, niñas y niños disfrutarán del espectáculo de títeres “Coyolim, aventuras de un niño Yoreme”, presentado por el grupo Delta Teatro.
También podrán participar en “Coloreando Culiacán”, una actividad artística para pintar imágenes inspiradas en la naturaleza local. El día cerrará con la proyección del impactante documental “Home”, narrado por la actriz Salma Hayek, que invita a reflexionar sobre el cuidado de la Tierra.
Una fiesta para toda la familia en el Parque Culiacán 87
El domingo 27 de abril, el festival culmina en el Parque Culiacán (87) desde las 4:00 de la tarde con nuevas actividades de “Coloreando Culiacán” y la entrega del libro “Colorín coloreando, Culiacán voy pintando”, una publicación que invita a las infancias a conocer y amar su entorno natural.

También se proyectará el breve documental “Carta de la Tierra”, seguido por una presentación llena de risas y música a cargo del Payasito Tetulín y el grupo musical Piccolos, quienes animarán la tarde con su alegría para los más pequeños.
El Festival de la Madre Tierra 2025 es un recordatorio de que todos y todas tenemos un papel en la protección del planeta.
A través del arte, el juego y el conocimiento, Culiacán se une para celebrar la vida y fomentar una cultura del cuidado y respeto por la naturaleza. ¡La Tierra nos necesita unidos, y este festival es una gran forma de comenzar!