Logo
México

¡Increíble! México supera a Alemania y Corea del Sur como productor de autos a nivel mundial

México sube dos puestos, posicionándose en el 5º lugar en el ranking mundial de productores de vehículos, dejando atrás a Alemania y Corea del Sur

27 marzo, 2025
México 5º productor de autos a nivel mundial. Foto: cortesía
México 5º productor de autos a nivel mundial. Foto: cortesía

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) anuncio que México se posicionó en el 5º lugar a nivel mundial como productor de vehículos ligeros al cierre del 2024, subiendo así dos posiciones por encima de Alemania y Corea del Sur.

Logo de Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Foto: Facebook Asociación Mexicana de la Industria Automotriz ac
Logo de Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Foto: Facebook Asociación Mexicana de la Industria Automotriz ac.

México ha tenido un logro significativo en la industria automotriz al colocarse como el quinto productor mundial de vehículos, superando a naciones que han estado al liderazgo de este sector durante mucho tiempo, como lo son Alemania y Corea de Sur.

Este éxito ha marcado un punto de inflexión en la economía mexicana, que se beneficia mucho de la inversión extranjera y la consolidación de empresas automotrices en el país.

¡Recibe las últimas noticias!

¿Qué sucedió para que México subiera en el ranking mundial de productores de vehículos ligeros?

De acuerdo con la AMIA, México produjo más de 3.5 millones de vehículos en el año 2024, resaltando la importancia del sector automotriz como motor de crecimiento económico.

México 5º lugar a nivel mundial como productor de vehículos ligeros. Foto: cortesía
México 5º lugar a nivel mundial como productor de vehículos ligeros. Foto: cortesía.

Además del incremento en la producción de vehículos, la manufactura local y la reubicación de cadenas de suministro hicieron que se optimizaran costos y tiempos de producción, y en un contexto global marcado por la incertidumbre y la búsqueda de eficiencia, eso es muy valioso y significativo.

De igual manera, un punto muy importante es la posición geográfica en la que se encuentra México al ser parte de la región de Norteamérica, permitiendo el acceso a grandes mercados y la atracción de inversiones.

¿Dónde se encuentran las fábricas automotrices?

En México las fábricas automotrices se encuentran en Guanajuato, Puebla y San Luis Potosí, lo que generó empleos en esas localidades. Estas regiones fueron estratégicamente elegidas por su infraestructura adecuada y su cercanía con el mercado estadounidense, que es el principal destino de las exportaciones automotrices mexicanas.

¿Qué está sucediendo actualmente en la industria automotriz de México?

A pesar del crecimiento, el panorama no está exento de desafíos, pues el presidente de la AMIA, Rogelio Garza, mantuvo que el sector se enfrenta a la gran amenaza de cambio de modelo de operación del T-MEC para endurecer la regla de origen.

De igual manera mencionó es importante que Estados Unidos reconozca el fortalecimiento de las cadenas de suministros de la industria automotriz, mencionó el presidente de la AMIA, Rogelio Garza, quien mantuvo que el sector se enfrenta a la gran amenaza de cambio de modelo de operación del T-MEC para endurecer la regla de origen.

Presidente de la AMIA, Rogelio Garza. Foto: cortesía
Presidente de la AMIA, Rogelio Garza. Foto: cortesía.

A medida que el mundo cambia, seguirá siendo crucial para México adaptarse a estos cambios sin perder de vista su desarrollo industrial. La historia de su ascenso en la producción automotriz es testimonio de un país en constante evolución, que muestra que, a pesar de los desafíos, puede encontrar oportunidades en un entorno global dinámico.


Enlaces patrocinados