Logo

Inversionistas ante la tormenta: ¿Cómo navegar la volatilidad global desatada por EE.UU.?

Descubre cómo expertos recomiendan ajustar tu portafolio para proteger inversiones y capitalizar oportunidades en tiempos de incertidumbre global.

21 abril, 2025
Estrategias para Invertir Foto: Cortesía
Estrategias para Invertir Foto: Cortesía

La guerra comercial entre Estados Unidos y China, reactivada por nuevos aranceles impulsados por el gobierno estadounidense, ha sembrado nuevamente la incertidumbre en los mercados. En la última semana, los principales índices bursátiles sufrieron caídas notables, lo que ha llevado a muchos inversionistas a replantearse su estrategia.

En momentos como este, actuar con cabeza fría es clave. Diversos analistas consultados por Bloomberg coinciden: no se trata de reaccionar impulsivamente, sino de tomar decisiones bien fundamentadas, y sobre todo, diversificar.

Diversificación: el mejor escudo

¡Recibe las últimas noticias!

Contar con un portafolio bien balanceado sigue siendo una de las estrategias más efectivas para mitigar riesgos. Tal como señala Juan Felipe Giraldo, CEO de Bancolombia Capital, “una cartera diversificada puede ayudarte a resistir la tormenta sin perder de vista tus metas a largo plazo”.

En este escenario, los activos tradicionales de resguardo vuelven a cobrar fuerza:

  • Bonos: Aumentan su atractivo por ofrecer rendimientos más estables frente a la volatilidad bursátil.

  • Oro: Vuelve a posicionarse como activo refugio clave para proteger valor.

  • Sectores defensivos: Salud, consumo básico y servicios públicos son opciones para quienes buscan mayor estabilidad.

Revisa tu portafolio con realismo

Expertos en gestión patrimonial coinciden en un punto esencial: no todos los inversionistas tienen la misma tolerancia al riesgo. Si las fluctuaciones te generan ansiedad, puede ser momento de reevaluar tu perfil de riesgo y ajustar tu estrategia.

Y si estás pensando a largo plazo, este tipo de correcciones puede incluso representar una oportunidad de entrada. Como ejemplo, recuerda que tras las caídas de 2009 y 2020, los mercados globales registraron importantes recuperaciones en menos de un año.

Recomendaciones clave para esta etapa:

  • Evita decisiones impulsivas.

  • Evalúa si tu portafolio refleja tus metas y perfil de riesgo.

  • Considera activos defensivos y de refugio.

  • Aprovecha la liquidez (si la tienes) para explorar nuevas oportunidades.

  • Escribe y sigue tu plan: mantener la claridad ayuda a tomar mejores decisiones.

Como dice Saxo Bank:

“Escribir tu plan de inversión es sorprendentemente eficaz para calmar los nervios”.

En resumen, la volatilidad puede ser desafiante, pero también una oportunidad. Apostar por la diversificación, activos sólidos y disciplina estratégica es la mejor manera de proteger y hacer crecer tu patrimonio, incluso en tiempos inciertos.

Inversionistas ante la tormenta: ¿Cómo navegar la volatilidad global desatada por EE.UU.?



Y Tú ¿Qué opinas?

¿Qué estrategia consideras más adecuada en tiempos de incertidumbre económica global?

a) Diversificar el portafolio con varios tipos de activos.

b) Apostar por activos de refugio como oro y bonos.

c) Mantener la calma y no hacer movimientos bruscos.

d) Vender y esperar a que los mercados se estabilicen.

participa aqui



Enlaces patrocinados