Con esfuerzo y perseverancia, Antonio convierte basura en sustento y esperanza en Culiacán
Lorenzo Antonio Martínez Urías recorre incansablemente las calles con su triciclo, recolectando materiales reciclables que le permiten obtener un sustento y, al mismo tiempo, aportar al cuidado del medio ambiente en Culiacán


Culiacán, Sinaloa.- En el sur de la ciudad, entre calles bulliciosas y esquinas llenas de historias, destaca la figura de Lorenzo Antonio Martínez Urías. Con su triciclo como fiel compañero, transforma lo que otros descartan en una oportunidad para salir adelante, demostrando que el esfuerzo y la perseverancia pueden convertir cualquier camino en una ruta hacia el progreso.
Antonio convierte basura en oportunidad en Culiacán
Martínez Urías, se dedica a la recolección de materiales reciclables como cartón, plástico y fierro, un trabajo que combina con su labor de ayudante de albañilería. Durante los días en que no trabaja como "peón", se lanza a las calles, haciendo una búsqueda incansable de los materiales que la población desecha regularmente.
Aunque en sus inicios se dedicaba principalmente a recolectar fierro y botes de aluminio, la creciente conciencia ambiental y los programas de reciclaje en la ciudad han transformado su actividad.
¡Recibe las últimas noticias!
Ahora, Antonio clasifica de manera cuidadosa botellas de plástico y cartón limpio, materiales que son comprados por recicladoras locales. Con ello, no solo genera un ingreso extra, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente.
“Compran de todo, principalmente cartón, envase, fierro, botes de aluminio. Además de sacar un ingreso, cuido el medio ambiente. Ayudo a evitar que esos residuos no tapen las alcantarillas, arroyos, drenes, en época de lluvia”, comentó Antonio.
A pesar de su dedicación, Antonio enfrenta limitaciones que dificultan su labor. Su triciclo, el cual ha sido su herramienta de trabajo durante años, está en mal estado, con las llantas deterioradas, lo que le impide trasladar grandes cantidades de material reciclable.

Sin embargo, sueña con poder adquirir una motocicleta y adaptarla a su triciclo, para facilitarle el transporte de materiales pesados y le permitiría aumentar su capacidad de trabajo.
“Me gustaría adquirir un crédito con pagos módicos, para poder comprar una moto, que es una herramienta necesaria para hacer más rápido el traslado del material. Si tuviera en que transportarlo ganaría más de lo que gano en la obra y me dedicaría más de lleno a esto (recolección de desechos)”, señaló con determinación.
Su esfuerzo no solo se limita a su trabajo, sino que también tiene un impacto directo en su comunidad. Al recolectar materiales reciclables, Antonio ayuda a mantener las calles limpias y contribuye a reducir la basura que podría terminar obstruyendo alcantarillas y drenajes, especialmente durante la temporada de lluvias.
“El trabajo nunca falta, en todas partes hay plástico o cartón tirado. A veces ver bastante cartón apilado me desanima porque no tengo cómo trasladarlo, pero siempre sigo buscando la forma de salir adelante”, expresó Antonio, quien, pese a los obstáculos, continúa con su labor en beneficio del medio ambiente.
A pesar de las adversidades, el espíritu incansable de Lorenzo Antonio Martínez Urías sigue firme. Su trabajo no solo le permite ganarse la vida, sino que también deja una huella profunda en su comunidad.
Al transitar con su triciclo por las calles, recolectando lo que muchos consideran desperdicio, Antonio demuestra que cada acción cuenta y que todos, sin importar las circunstancias, podemos contribuir a un mundo más limpio y sostenible.
Antonio es la prueba de que, con esfuerzo, dedicación y perseverancia, cualquier obstáculo puede convertirse en una oportunidad para cambiar el mundo.
A Lorenzo Antonio Martínez Urías su trabajo no solo le permite ganarse la vida, sino que también inspira a otros a valorar y respetar el entorno que todos compartimos. Cuidar nuestro planeta es una responsabilidad de todos; pequeñas acciones como reciclar pueden marcar una gran diferencia en la preservación del medio ambiente.