Logo

¿Cuáles son los requisitos para tramitar la nueva CURP biométrica 2025?

Conoce los requisitos para nueva CURP biométrica y dónde se podrá tramitar en 2025

3 abril, 2025
La CURP biométrica contará con las huellas dactilares, firma digital y la toma del iris. Foto: ViveUSA/ iStock
La CURP biométrica contará con las huellas dactilares, firma digital y la toma del iris. Foto: ViveUSA/ iStock

A partir de 2025, la Clave Única de Registro de Población (CURP) será actualizada con datos biométricos como huellas dactilares, fotografía e incluso, en algunos casos, escaneo del iris. Este cambio tiene el propósito de convertir a la CURP en una identificación oficial válida en todo México.

Cabe señalar que, aunque la iniciativa fue anunciada oficialmente, aún no hay una fecha concreta para el inicio de la expedición de la nueva CURP biométrica.

Según la presidenta Claudia Sheinbaum, la implementación de esta reformar será gradual y comenzará en 2025, conforme las entidades federativas desarrollen la infraestructura necesaria. Así, el primer paso será la homologación de las bases de datos, seguido de un análisis para la posible emisión de credenciales físicas.

¡Recibe las últimas noticias!

CURP biométrica requisitos
Así funcionará la CURP biométrica. Foto: TBN

¿Qué es la CURP biométrica?

El CURP biométrico fungirá como un documento actualizado al CURP tradicional que todos conocen en México y que todo ciudadano tiene, con la diferencia que se integrarán elementos de mayor nivel como: huellas dactilares y reconocimiento facial para conocer la identidad de cada persona.

De esta manera, la implementación del CURP biométrico permitirá evitar fraudes o suplantación de datos personales para la realización de trámites que puedan poner en peligro la identidad de las y los mexicanos. En otras palabras, será una herramienta tecnológica segura y eficaz.

Los elementos de la nueva CURP biométrica serán:

  • Nombre completo
  • Fecha y lugar de nacimiento
  • Nacionalidad
  • Fotografía digital
  • Huellas dactilares
  • Escaneo del iris
  • Elementos de seguridad para validar su autenticidad

¿A partir de cuándo entrará en vigor la nueva CURP?

De momento, el uso oficial de la CURP con datos biométricos dependerá del avance en cada estado, ya que la implementación será escalonada, por lo que las fechas específicas de inicio variarán según la coordinación entre los gobiernos estatales y federales.

CURP Biométrica requisitos
La implementación será gradual. Foto: TBN

Por ahora el trámite sí se puede hacer pero no en todo México, por ejemplo, en algunos municipios de Veracruz, se abrieron módulos en el Registro Civil para generarla como trámite totalmente gratuito

Es por eso que se recomienda estar al tanto de los comunicados de las autoridades locales para conocer cuándo podrán tramitarla en su entidad.

Requisitos para tramitar la nueva CURP con datos biométricos

Para obtener la CURP biométrica, los ciudadanos deberán acudir personalmente a módulos autorizados y presentar la siguiente documentación:

  • Acta de nacimiento original
  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio

En el caso de los menores de edad, será necesario que asistan acompañados por uno de sus padres o un tutor legal, quien deberá presentar también una identificación vigente.



Temas de esta nota
Enlaces patrocinados